Una cadena de litigios que supera el millón de euros
Un policía de Langreo en el banquillo: nuevo juicio contra el agente denunciado por múltiples fraudes
El agente de la Comisaría de Langreo acusado de diversas estafas e impagos seguirá su periplo judicial el 20 de marzo, en la Audiencia Provincial, por un presunto delito continuado de estafa valorado en 250.000 euros

La comisaría de Langreo. / LNE
L. Díaz
Habitualmente, los policías pisan los juzgados para llevar a los acusados, a los detenidos, o para testificar en los juicios. Sin embargo un agente adscrito a la Comisaría de Langreo-San Martín del Rey Aurelio, denunciado por múltiples fraudes, se sentará varias veces en el banquillo de los acusados en los próximos meses. La primera fue en un juicio que se aplazó en el juzgado de lo Social de Mieres por el impago a la Seguridad Social de las cotizaciones de uno de los empleados de la empresa de "vending" que regentaba junto a su mujer. El siguiente juicio será por vía penal, en la sección tercera de la Audiencia Provincial. Una mujer reclama al agente 250.000 euros. En total, en las diversas denuncias ya tramitadas, al policía se le exige más de un millón de euros por diversos fraudes.
De hecho, hace pocos días, se presentó y confirmó en los juzgados de Pola de Laviana una nueva querella, valorada en este caso en 22.000 euros. En total, son una decena las denuncias presentadas contra el agente, que según sus víctimas se aprovechaba de su profesión para "engañar" y "ganarse la confianza de la gente". Temen que pueda haber más afectados, y de hecho son conocedores de personas que ya se están informando para presentar nuevas denuncias contra el policía.
La suspensión del primer juicio en Mieres se produjo al comprobar el juez que hay más procedimientos abiertos contra el agente y su mujer relacionados con la actividad de dos empresas de "vending": Eurofinance y Principado Vending. Ahora se va a analizar la posibilidad de que exista un presunto delito de "insolvencia punible", el antiguo "alzamiento de bienes", en la transferencia de medios de una empresa a otra, sin informar a los administradores concursales que tramitaron la quiebra de la primera de las compañías. Relacionada con su actividad en este sector, una empresa de "vending" le reclama al agente 130.000 euros por el impago de una serie de máquinas, en otro juicio que inicialmente tendrá carácter civil y que está previsto para septiembre.
Antes se celebrará el juicio del 20 de marzo por estafa, y posteriormente, sin fecha todavía, se deberá enfrentar a nuevos procesos en los que se le reclaman cuantiosas cantidades. Globalmente, más de un millón de euros.
La Policía Nacional tiene abierta una investigación interna, ya que para que un agente pueda tener actividades al margen de su trabajo es necesario "solicitarlo, analizar si son compatibles con el cargo y no entrar en conflicto con la labor policial".
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Tarde negra en Aller: investigan la muerte de dos hombres en Nembra y Boo, uno de ellos un exconcejal
- Pillados in fraganti dos de los grafiteros que vandalizan las pantallas acústicas de la autovía a su paso por Mieres
- A Mieres le salen las cuentas: gana 1,1 millones en la compraventa de las naves de los servicios operativos
- Adiós a la temporada de esquí en Asturias: Pajares y Fuentes, sin nieve, mientras San Isidro en León sigue abierto
- El tren de Gijón a Laviana tendrá más servicios: los viajes semidirectos que ahorran 27 minutos se unirán a los ya existentes
- Los críticos con la obra de renaturalización del Nalón en la zona de la Chalana amenzan con ir a los tribunales
- Clamor por el estado de la plaza de abastos de Mieres: los comerciantes piden medidas