Doña Letizia, profeta en su tierra y en su gremio: "Nos ha dado ánimos para nuestro futuro en la profesión"

La Reina inauguró en el Cislan de Langreo el curso de Formación Profesional y mostró su preocupación por el incendio de la residencia de mayores de Siero

"La Reina juega en casa": así fue la inauguración del curso de FP en el Cislan de Langreo

VÍDEO: M.A.G. / FOTO: Irma Collín

Miguel Á. Gutiérrez

Langreo

"Es una persona muy cercana, se ha interesado mucho por todo lo que hacemos aquí. Y se ha mostrado muy agradable con todo el mundo, es un encanto". Así relataban este viernes sus sensaciones los alumnos y trabajadores del Centro Integrado de Formación Profesional de Comunicación, Imagen y Sonido (Cislan) de Langreo tras la visita realizada por la Reina para inaugurar el curso 2023/2024 de FP. Doña Letizia se interesó, entre otras cuestiones, por los retos a los que se enfrenta la rama profesional de la FP audiovisual y por la presencia de mujeres en algunas profesiones más masculinizadas de esta familia formativa. También se preocupó por el incendio ocurrido en la residencia de ancianos de Siero, que ha dejado una mujer de 76 años fallecida y tres heridos graves.

La Reina fue profeta en su tierra y en su gremio, como destacó poco antes de la visita la directora de Cislan. "Esta vez juega en casa por partida doble: porque viene a Asturias y porque se va a encontrar con su sector de procedencia. Nada de lo que le expliquemos aquí le va a ser ajeno".

A las doce del mediodía llegaba al Cislan el coche que trasladaba a la Reina. En la plaza esperaba desde más de una hora antes un numeroso grupo de vecinos, que dedicó un sonoro apaluso a doña Letizia nada más bajar del vehículo. Allí estaban también la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; la delegada del Gobierno, Delia Losa; el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño; el alcalde de Langreo, Roberto Marcos García; la consejera de Educación, Lydia Espina; y el presidente del Principado, Adrián Barbón, entre otras autoridades. La Reina se detuvo a charlar con este último para interesarse por el incendio que se produjo de madrugada en la residencia de ancianos de Leceñes. Antes de iniciar la visita se acercó a saludar a los residentes del geriátrico de Nuestra Señora del Fresno, situado junto al Cislan, que bajaron a la calle para ver de cerca a doña Letizia.

La visita comenzó con el descubrimiento de una placa conmemorativa del inicio del curso y con una reunión en el plató de televisión del centro, con representantes de la comunidad educativa del centro, que cuenta con medio millar de estudiantes de toda Asturias y de otras partes de España como Galicia, Castilla y León, Andalucia o Canarias. El ovetense Martín Feito y la gijonesa Mireya Suárez fueron los encargados de representar a los alumnos. "Nos avisaron a una semana de que enmpezara el curso y nos pilló un poco de sorpresa. Estaba un poco nervioso porque esto pasa una vez en la vida y no sabes bien cómo actuar por todo el tema protocolario y demás", relató Feito, que cursa primero de Iluminación. "Doña Letizia nos habló de la importancia de la FP y mostró curiosidad escuchando sobre nuestras experiencias. Es una persona cercana, te trata por tu nombre y te pregunta; es muy agradable".

Mireya Suárez, que ahora cursa primero de Producción y antes hizo el ciclo de Realización, explicó que la Reina "estaba muy interesada en el crecimiento de la FP y en la representación femenina, porque hay pocas mujeres en puestos como técnicas de sonido y trabajos detrás de las cámaras. Es muy familiar, siempre con una sonrisa en la cara. También bromeó con nosotros al entrar, diciendo que teníamos pinta de ser alumnos".

El recorrido siguió por el plató de fotografía, con alumnos de segundo de Iluminación. Verónica González, profesora de Toma Fotográfica, aseguró que doña Letizia se mostró "muy amable, agradable y cercana, hablando con todos lo alumnos. Estaba muy interesada en lo que estábamos haciendo y mirando los equipos. Se puso con los estudiantes en los set de fotografía y viendo cómo hacían la edición en los ordenadores. Y sabiendo lo que estaba preguntando perfectísimamente".

Otro docente, Luis Garrachón, profesor de Iluminación, señaló que "vi a la Reina muy informada sobre lo que es la FP y nos comentó que estuvo informándose en el avión sobre el centro. Se mostró preocupada por la visibilidad de la mujer en algunas profesiones muy masculinizadas de la familia profesional y se interesó también por los cambios con la nueva ley".

El estudio de grabaciones musicales, con los alumnos de segundo de Sonido como anfitriones, y la biblioteca, donde estaban los estudiantes de primero de Animación, Juegos y Entornos Interactivos fueron las siguientes paradas del recorrido. No solo habló la Reina con docentes y estudiantes. También se detuvo con otros trabajadores del centro. "Nos preguntó cuanto tiempo llevamos aquí y si estábamos contentas. La verdad es que es un encanto. Me cae muy bien y encima es asturiana, ¿qué más vamos a pedir?", indicaba Isabel Gutiérrez, una de las trabajadoras de la limpieza del Cislan.

La visita por las instalaciones concluyó con el paso por el salón de actos y una foto de familia con los estudiantes. La Reina y las autoridades se pusieron junto a cuatro alumnos de Segundo de Producción: Estefanía Solórzano, Jenifer Muñiz, Juan García y Moisés Castelao. "Ya me parecía extraño que hubieran dejado ese hueco en la fila de delante", comentó con humor Solórzano, natural de Venezuela y que ahora reside en Oviedo. "Le quise estrechar la mano porque estaba muy emocionada. Fue muy simpática. Estuvo un rato charlando con nosotros y dándonos ánimos para nuestro futuro en la profesión". "Se mostró muy interesada por lo que hacemos", añadió Castelao: "El sector audiovisual es una familia".

Interinos

A la salida del centro, doña Letizia volvió a saludar a las personas que esperaban en la calle. Se detuvo junto a un grupo de veinte docentes que mostraban pancartas explicando su caso y que durante tres décadas ininterrumpidas han ejercido como profesores de FP en institutos públicos de Asturias. Tienen entre 55 y más de 60 años. Y desde el pasado día 1, por la nueva normativa, están fuera del sistema educativo, en paro y sin expectativa de ser llamados de nuevo por la Consejería de Educación. "Le damos las gracias a su Majestad la Reina por haber pasado a vernos. Era muy conocedora de la problemática porque lo había leído en la prensa y no dijo que a ver qué pasaba con la reunión que tenemos este viernes con el director general", indicó Carmen Gómez, portavoz de los afectados.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents