Los jóvenes del Nalón "examinan" a la FP antes de elegir su futuro académico

Los centros de enseñanzas profesionales dan a conocer su oferta a doscientos alumnos de ESO con talleres, visitas a las instalaciones y una "escape room"

Así es la "escape room" que dará a conocer la oferta formativa de FP en el valle del Nalón

Miguel Á. GUTIÉRREZ

Langreo

La multinacional Global S. A. ha sufrido un ciberataque. Cuentas bancarias, información de clientes y datos de empleados están en peligro. En una sala de juntas con luces parpadeantes se emite un vídeo del director general de la empresa haciendo un llamamiento desesperado: hay que descifrar un código de desactivación antes de una hora para restaurar los sistemas o toda la información se perderá. Podría tratarse de una situación real, el guion de una película o incluso una pesadilla recurrente previa a la declaración de la renta. Pero no. La historia descrita es el argumento de la "escape room" organizada en el IES Cuenca del Nalón para dar a conocer a los alumnos de ESO su oferta formativa de FP en el la rama de Administración y Gestión.

Tres compañeros resolviendo un juego de la «escape room». | M. Á. G.

Tres compañeros resolviendo un juego de la «escape room». | M. Á. G.

No fue la única actividad similar. Una decena de institutos y centros de FP de la comarca toman parte esta semana en las I Jornadas de Formación Profesional del valle del Nalón. La experiencia cuenta con la participación de unos 200 alumnos de cuarto curso de la ESO, que visitan seis centros de la comarca que ofrecen enseñanzas de FP. Entre la jornada de ayer y hoy jueves habrá un total de 17 charlas, talleres, demostraciones, visitas guiadas y juegos para que los estudiantes conozcan de una forma práctica qué pueden estudiar en siete familias profesionales de FP que se imparten en la comarca. Se incluyen, junto a la "escape room", talleres de electricidad, neumática, climatización, informática, carrocería, soldadura e informática, entre otros.

Alumnos que participaron en el taller de electrónica.

Alumnos que participaron en el taller de electrónica.

En el IES Cuenca del Nalón, por ejemplo, se hicieron talleres de telecomunicaciones: "En uno los chavales ven cómo se orienta una antena de TDT; en otro, cómo se hacen soldaduras para hacer conexiones de cableado; y hay otro en el que están viendo cuestiones de automatizaciones", explicó Sonia Arenal, profesora de ciclo de Electricidad. Bruno Cuendia, estudiante de Laviana, fue uno de los participantes: "Está muy bien para informarse y saber lo que quieres hacer".

Rosa Ruisánchez, jefa de departamento de Administración y Gestión del citado instituto, señaló que la iniciativa partió del departamento de Orientación del también langreano IES Santa Bárbara. "Propusieron a todos los centros en los que se imparte FP que se organizase una jornada conjunta para poder presentar a los alumnos de cuarto de la ESO toda la oferta formativa que hay en el territorio. Se dieron cuenta de que no es muy conocida, y de que algunos estudiantes incluso se marchaban a estudiar fuera del valle", expuso Ruisánchez, que añadió: "Lo plantearon proponiendo que cada centro organizara actividades relacionadas con las materias de FP que se imparten. Entre lo que les cuentas a lo que ellos mismos pueden ver y palpar hay un mundo".

Juegos y pistas

La docente puso como ejemplo la "escape room" organizada en su instituto: "Se distribuyeron en departamentos de contabilidad, comercial y recursos humanos. Y tenían que seguir una serie de juegos y pistas para obtener un código y frenar el ciberataque. Esto nos ha permitido que trabajen con documentación real. Las pistas son una nómina, un presupuesto, facturas en formato de puzle, un organigrama para ver la jerarquía dentro de la empresa... se trata de acercarles conceptos que luego van a ver en la realidad". Y añadió: "Por mucho que se lo cuentes en una presentación no les llega tanto. Y además están en el propio centro, conocen el aula, que también es importante".

"Está muy bien para la gente que quiera hacer FP y pueda conocer la oferta que hay", expuso Aarón Durán, de 15 años. Lo mismo opina otra alumna, Inés Martínez: "Estamos acabando cuarto de la ESO y enseguida tenemos que escoger. Todos estos talleres son una forma entretenida de conocer la oferta que hay".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents