Castrillón decora el Valey con motivos azules por el autismo

Decoración exterior del Centro Cultural Valey, ayer. | A. C.
I. G.
El Ayuntamiento de Castrillón también se ha sumado a los actos con motivo de la celebración del Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo. El alumnado del taller de empleo "Dinamizando Castrillón" se ha encargado de confeccionar la cartelería y decoración para conmemorar esta jornada y que ayer fue colocada en la cristalera del foyer del Centro Cultural Valey de Piedras Blancas.
Con decenas de globos de color azul realizaron la composición en la que destacaba un cartel con letras blancas sobre un fondo, de nuevo, azul.
De esta manera, el municipio de Castrillón ha incorporado elementos azules como símbolo de la concienciación sobre este trastorno del desarrollo que afecta a la comunicación y la interacción social de las personas.
La Asamblea General de Naciones Unidas en su 76.ª sesión plenaria, celebrada el día 18 de diciembre de 2007, con miras a aumentar la conciencia pública sobre este trastorno, decidió designar el 2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se viene observando todos los años a partir de 2008.
Cada año en esta fecha, miles de edificios y monumentos de todo el mundo se iluminan de azul como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo y sus familias, en el marco de la jornada mundial de concienciación sobre este trastorno que trasciende más allá de la infancia. Con el color azul se quiere representar de alguna manera lo que viven a diario las familias y las personas con TEA.
- Este es el último destino del paso de peatones inteligente 'made in Avilés' que fabrica Sialtrónica (y está por todo el mundo)
- Fertiberia avanza con su macroproyecto industrial: estos son los pasos
- Nace 'Amiganza', red de encuentro de las personas mayores
- La Policía Nacional de Avilés detiene a un hombre por estafar una cuantiosa cantidad de dinero en la compraventa de un vehículo de lujo
- Así está el busto de Dacal II en la Toba: “Usaron Nocilla como material”, lamenta la familia del exboxeador
- Agotadas las plazas para la Comida en la calle de Avilés: a mediodía se adjudicó la última silla
- El socialismo llegó a mí siendo cura y fue lo que me hizo querer dejarlo; o era cura obrero o nada
- Así rejuvenece Corvera: supera una histórica barrera de habitantes (y esta es la singularidad en el grupo de menores de 64 años)