El plan de la Isla de la Innovación valorará si desecha el nuevo sistema de accesos proyectado

En el próximo trámite para la ampliación del Parque Tecnológico deberá definirse si mantiene o no el enlace de la arteria del Puerto con la carretera a Luanco

El futuro ámbito de la Isla de la Innovación, con el Niemeyer al fondo. | L. MURIAS

El futuro ámbito de la Isla de la Innovación, con el Niemeyer al fondo. | L. MURIAS

C. J.

Avilés

La Isla de la Innovación, el proyecto con el que Avilés quiere profundizar en la regeneración urbanística y ambiental de su frente marítimo mediante la recuperación física y socioeconómica de un espacio delimitado por el Centro Niemeyer, el ecoparque de baterías y la trinchera ferroviaria los accesos a la ciudad desde la autopista "Y", va tomando forma. El ámbito global donde se actuará a tavés de un plan especial bautizado como "Nueva Centralidad" de Avilés acaba de entrar en fase 3 , que es la de presentación del documento de aprobación inicial y del estudio ambiental estratégico. Se trata de un avance en la tramitación para elaborar el proyecto de ampliación del Parque Científico Tecnológico Isla de la Innovación. Lo que está en juego es el desarrollo de 176.420 metros cuadrados en el entorno del Centro Internacional Óscar Niemeyer, que son los que se dedicarán a impulsar la ampliación del Parque Tecnológico y que el equipo de gobierno quiere que, de alguna manera, sirva de bisagra o de zona de "transición amable" entre la ciudad y el área industrial. Y se ha priorizado ese ámbito de 176.420 metros cuadrados porque ahí no hace falta esperar soluciones de otras infraestructuras como la eliminación de la barrera ferroviaria o la ronda del Puerto.

Entre las alternativas en estudio para esa ampliación del Parque Científico y Tecnológico se contempla, por un lado, el mantenimiento del enlace de la carretera N-633, popularmente conocida como la arteria del Puerto, con la AS-238, que lleva de Avilés a Luanco. Otro de los planteamientos realizados implica la eliminación de ese enlace. Desde el equipo de gobierno no se aprecian grandes dificultades en esa ordenación pues en el proyecto original de la Isla de la Innovación sí se recogía un sistema viario nuevo, pero desde que existe el acceso al Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA) desde la autopista "Y" se da por superada esa necesidad y podría desecharse el sistema de accesos proyectados inicialmente.

La prisa del Ayuntamiento por actuar en este ámbito –aunque la tramitación administrativa aún implica llegar desde este tercer hito al séptimo– responde a su interés en poner el suelo a la venta de manera casi simultánea a las parcela del futuro ecoparque de Baterías, que desarrolla Sepides. Se trata, en definitiva, de colocar en el mercado un espacio estratégico para atraer inversión.

El servicio de Política Industrial de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico no ha visto obstáculo en que se tramite la revisión del PGO de Avilés para proceder a la división de la nueva centralidad para el desarrollo del Parque Tecnológico. La denominada "Nueva Centralidad" suma 606.621 metros cuadrados en total, de los que más de 176.000 corresponden a la Isla, y otros 64.873 a la zona de la actual estación de autobuses.

Al respecto de este desarrollo, el Servicio de Patrimonio de la Consejería de Cultura ha advertido de la necesidad de revisar los volúmenes en los bordes del ámbito de actuación de la "Nueva Centralidad" en el caso de que afectaran a elementos protegidos próximos.

Tracking Pixel Contents