Avilés plantea con San Agustín nuevos intercambios a través de residencias artísticas

Samuel Armas completa el encargo que sirve como regalo institucional a los ‘hermanos’ americanos con los símbolos de las dos ciudades: "Ha sido uno de los mejores momentos de mi vida"

Por la izquierda, Mariví Monteserín, Samuel Armas y Nancy Silke-Kline con la obra del artista avilesino.

Por la izquierda, Mariví Monteserín, Samuel Armas y Nancy Silke-Kline con la obra del artista avilesino. / M.M.

Marián Martínez

Marián Martínez

San agustín de la florida Enviada especial de LA NUEVA ESPAÑA

El arte trasciende al espacio y al tiempo. Y eso es lo que ha conseguido el artista Avilesino Samuel Armas con su obra "Beyond sister cities", creada en la ciudad norteamericana, a cuya alcaldesa, Nancy Silke-Kline, le fue entregada en la noche del domingo en presencia de su homóloga Mariví Monteserín durante la cena de despedida a la delegación asturiana.

"Mi idea para este cuadro ha sido mezclar las dos ciudades representando personajes históricos, paisajes y monumentos importantes", explicó el propio Samuel Armas, para quien este ha sido "uno de los mejores momentos de mi vida. Mi primera vez en Estados Unidos no ha podido ser mejor".

Así, en la obra se pueden ver los retratos de Pedro Menéndez y de Harrison Morrison Flagler superpuestos sobre un paisaje en el que se distinguen el obelisco idéntico que tienen San Agustín y Avilés (en Las Meanas), la universidad Flagler College, el castillo de San Marcos, el faro y el puente de Los Leones.

El resultado de la combinación de todos estos elementos, su disposición, la textura y el juego cromático cautivaron a los representantes de San Agustín, que recibieron la obra como regalo institucional de Avilés con motivo de la conmemoración del centenario de relaciones de hermanamiento entre ambas ciudades.

"San Agustín ha sido increíble, he disfruta de todo y estoy deseando volver", proclamó el artista. En el reverso del cuadro ha dejado impresa una frase que es el resultado de esta experiencia para él: "Solo los sueños que amas se hacen realidad".

Precisamente los intercambios culturales y artísticos son una pieza fundamental en el proyecto compartido de impulsar las relaciones entre Avilés y San Agustín de la Florida, más allá del ambito institucional. La concejala de Cultura, Yolanda Alonso, recordó que este año la Factoría Cultural ha puesto en marcha una ayuda internacional en el marco de su apoyo a la producción artística. "Lo hemos hecho para poder trabajar en este tipo de intercambios y proyectos, en los que un artista, por ejemplo de San Agustín, pueda realizar en la Factoría Cultural una residencia con un proyecto cultural y artístico que pueda ser interesante". Por otro lado, el turismo se presenta como una puerta para fortalecer las relaciones y crear riqueza. De ahí que Avilés y el sector privado de San Agustín de la Florida hayan dado un primer paso con un plan de promoción turística entre ambas ciudades, que comenzará con la elaboración de un vídeo promocional entre ambas ciudades.

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y la concejala de Cultura, Yolanda Alonso, mantuvieron una reunión con los responsables del Visitor Information Center and Convention Bureau de San Agustín, Charlie Robles y Susan Philips, en la que expusieron distintas ideas para impulsar el turismo entre ambas ciudades.

"Estos días hemos detectado que muchas personas están interesadas en ir a Avilés, porque en San Agustín son muy conscientes de la historia que nos une. Gran parte del atractivo turístico de San Agustín tiene que ver precisamente con su pasado español y con Pedro Menéndez", señaló Yolanda Alonso. El acuerdo alcanzado ayer consiste, a grosso modo, en que en Avilés se difunda un vídeo promocional de San Agustín y se prepare un paquete turístico para pasar unos días de vacaciones en la ciudad más antigua de Estados Unidos, y a la vez, ofrecer visitas a Orlando, Cabo Cañaveral o Miami.

En San Agustín se promocionará un vídeo en el que se muestren los lugares más atractivos de Avilés, de la comarca y de Asturias, y en los que se incluya el arte, la gastronomía y las múltiples actividades de las que se pueden disfrutar en el Principado.

"Se trata, en definitiva, de preparar paquetes promocionales, intercambiar nuestros atractivos y darnos a conocer, porque eso reforzará nuestras relaciones como ciudades hermanas, ya que de nada sirve que a nivel institucional se trabaje si no se impregna en la ciudadanía", señaló Yolanda Alonso.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents