El trámite municipal para impulsar el plan de Baterías se completará esta primavera
Sepides, con muestras de interés para la compra de parcelas, espera la aprobación definitiva que permita la comercialización de los terrenos
Los gasómetros, las chimeneas y las torres de carbón de las antiguas baterías de coque, en una imagen de archivo. | Mara Villamuza
El gobierno avilesino prevé aprobar de manera definitiva en la próxima primavera la modificación parcial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Avilés en el ámbito del espacio denominado "Baterías de coque". Este último paso está pendiente de que distintas administraciones públicas entreguen los informes necesarios para cerrar el expediente y que pase al Pleno. Su aprobación es imprescindible para que Sepides pueda realizar la inscripción de las fincas en el registro mercantil y hacer efectiva su comercialización.
Este trámite urbanístico acumula un retraso que la sociedad gestora estatal del suelo, Sepides, ya lamentó en varias ocasiones porque pese a tener muestras de interés para la adquisición de suelo, tanto verbales como por escrito, la situación actual impide formalizar cualquier tipo de contrato al no estar las fincas inscritas en el registro mercantil.
Boceto de una imagen del futuro ecoparque de Baterías. | Sepides / Marián Martínez
"Las empresas interesadas necesitan información como saber en qué plazo pueden contar con el terreno para desarrollar sus planes y proyectos. Y, hoy por hoy, no se les puede facilitar ese dato porque está pendiente que se apruebe la modificación del plan urbano y no sabemos cuándo se podrá hacer", señalaron fuentes de Sepides.
El Pleno del Ayuntamiento de Avilés aprobó el pasado mes de agosto la modificación del Plan Urbano para el suelo de Baterías incorporando las alegaciones presentadas en el periodo de información pública, y que incluía el desarrollo de la actividad de la empresa Deganta Aguas.
Pero esto no significaba, ni mucho menos, que hubiera acabado la burocracia. Se abrió un nuevo plazo de información pública de dos meses, al que siguió el análisis de las posibles alegaciones y comunicaciones que se presenten, y la remisión tanto a la dirección general de la Costa y el Mar como a la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias del expediente antes de su aprobación definitiva. Estos organismos han de elevar informes, y cerrar este último paso es lo que está retrasando la aprobación definitiva, según confirmaron las distintas fuentes consultadas.
Sepides prevé iniciar la urbanización de los terrenos también en primavera, una vez que finalicen los trabajos de demolición y desescombro, que calcula puedan estar concluidos a finales de febrero.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el último destino del paso de peatones inteligente 'made in Avilés' que fabrica Sialtrónica (y está por todo el mundo)
- Así es el Avilés de la I+D: una decena de centros tecnológicos y 1.800 empleados
- Las antigüedades provocan largas colas en Avilés
- El Bollo adelanta las verbenas al sábado con un programa que entreteje tradición y modernidad
- Una conserje vuelve al tajo: el juez rechaza la estabilización municipal
- Falsa alarma en la playa de Salinas por un surfista: se movilizó hasta el helicóptero... pero no estaba en apuros
- María Teresa Álvarez, pregonera de la Semana Santa de Avilés: 'Las procesiones son el sentimiento de amor a Dios
- La Policía Nacional de Avilés detiene a un hombre por estafar una cuantiosa cantidad de dinero en la compraventa de un vehículo de lujo
¡Suscríbete y no te pierdas esta noticia!
Ayúdanos a adaptar más el contenido a ti y aprovecha las ventajas de nuestros suscriptores.
Si ya estás registrado pincha aquí.