II Concurso de microrrelatos «La sonrisa que lo cambió todo»

Este concurso puede alegrarte la vida...y el bolsillo

El Corte Inglés, en colaboración con LA NUEVA ESPAÑA, organiza hasta el próximo 23 de mayo el II Concurso de microrrelatos "La sonrisa que lo cambió todo", dirigido a mayores de 18 años residentes en Asturias

Cartel del concurso de microrrelatos en la zona de librería de El Corte Inglés.| |  CEDIDA A LNE

Cartel del concurso de microrrelatos en la zona de librería de El Corte Inglés.| | CEDIDA A LNE

Oviedo

Dicen que una sonrisa puede cambiar el mundo, y basta vivir un instante de verdadera alegría para creerlo. Es ese destello de luz en los ojos, ese gesto que desarma miedos y enciende esperanzas. Para rendir homenaje a su magia, El Corte Inglés, en colaboración con LA NUEVA ESPAÑA, presentan la segunda edición del concurso de microrrelatos “La sonrisa que lo cambió todo”. Una invitación a contar, en apenas unas líneas, cómo una sonrisa puede convertirse en el principio de una nueva historia. Porque, a veces, lo más pequeño es lo que deja la huella más grande.

Dirigido a mayores de 18 años residentes en Asturias, el certamen busca, además de conseguir que todo el mundo sonría, que se cuente, en un máximo de 200 palabras, esa historia de cordialidad, simpatía o empatía que consiguió un impacto positivo en nuestras vidas. Arrancará arranca a las 12.00 horas de hoy, 23 de abril, y finaliza el próximo 23 de mayo a las 22.00 horas. Los interesados deberán escribir su microrrelato, que ha de ser original, en castellano o en asturiano, y entregarlo físicamente en alguno de los Corte Inglés de Asturias –Oviedo, Gijón o Avilés–, en la sección de Librería.

CONSULTA LAS BASES AQUÍ

Se deberá entregar en un sobre cerrado que contenga a su vez dos sobres: en el interior del sobre denominado "A" se deberán incluir dos sobres, denominados "B" y "C". El sobre denominado "B" contendrá 4 copias del microrrelato mecanografiado. Una hoja por copia. En el exterior solamente se pondrá la identificación "Sobre B: Microrrelato", el título del microrrelato y el pseudónimo. El sobre deberá estar cerrado.

Una joven escribiendo

Una joven escribiendo / Pexels/ Andrea Piacquadio

En el sobre denominado "C" se deberán incluir los datos personales completos: nombre y apellidos, teléfono de contacto y correo electrónico. En el exterior solamente se pondrá la identificación "Sobre C: Datos", el título del microrrelato y el pseudónimo. El sobre deberá estar cerrado.

En el exterior del sobre "A", solamente se pondrá la identificación "Sobre A", el título del microrrelato y el pseudónimo. El sobre A, cerrado, será depositado en la urna habilitada para ello en la librería de alguno de los tres centros de El Corte Inglés en Asturias –Oviedo, Gijón y Avilés–.

Elección de ganadores

Se otorgarán dos premios, uno al microrrelato ganador, que se llevará una tarjeta regalo de El Corte Inglés de 500 euros y un lote de productos literarios valorados en 125 euros; y, al finalista , una tarjeta regalo de El Corte Inglés de 250 euros y un lote de productos literarios también valorado en 125 euros.

Los ganadores del concurso serán elegidos por un jurado formado por 6 personas, 3 designadas por El Corte Inglés y 3 designadas por LA NUEVA ESPAÑA, Este jurado valorará en el texto la originalidad, calidad narrativa y mensaje del microrrelato, y los premios se otorgarán a los microrrelatos que sean considerados merecedores de la distinción por unanimidad o por mayoría de votos. Si no hubiera unanimidad, el jurado podrá entregar un premio ex aequo a los dos relatos finalistas. Esta decisión del jurado será inapelable y se publicará en junio de 2025.

CONSULTA LAS BASES AQUÍ

La entrega de premios, previsiblemente, se celebrará el 20 de junio, coincidiendo con el "Yellow Day, el Día más feliz del año" –jornada que surgió como una contraposición del Blue Monday, que es considerado como el más triste–, en uno de los tres centros de El Corte Inglés en Asturias.

La identidad de los ganadores del concurso se publicará en las páginas de LA NUEVA ESPAÑA así como en la web de los centros de El Corte Inglés de Asturias.

No cabe duda de que el mundo, con más sonrisas, ganaría bastante.

El Corte Inglés y Ámbito Cultural, un compromiso permanente con la cultura

La relación de El Corte inglés con la cultura ha sido una constante desde, sus inicios. En 1997 se creó Ámbito Cultural para potenciar aún más este vínculo a través de una programación regular en espacios habilitados en los centros de El Corte Inglés, así como en el entorno digital.

Ámbito Cultural realiza de forma anual más de 1.900 eventos gratuitos entre los que se encuentran: presentaciones de libros, actuaciones musicales, exposiciones de arte, recitales poéticos, ciclos de conferencias, talleres, y otras muchas actividades.

CONSULTA LAS BASES AQUÍ

Tracking Pixel Contents