La gran chimenea de la central térmica de Lada, convertida en escombro

Iberdrola finaliza el derribo de la estructura de 180 metros con el uso de robots picadores

Demolición de la chimenea de la central de Lada.

Demolición de la chimenea de la central de Lada. / Iberdrola

Pablo Castaño

Pablo Castaño

Oviedo

Iberdrola ha finalizado el derribo de la chimenea de la central térmica de carbón de Lada, una espectacular estructura de hormigón de 180 metros de altura. Construida en 1981, pasó de ser referente industrial de Langreo a símbolo de una actividad caduca.

La gran chimenea de la central térmica de Lada, convertida en escombro

La gran chimenea de la central térmica de Lada, convertida en escombro

El derribo de la chimenea se ha realizado con robots a lo largo de varios meses, ya que la cercanía de la central al casco urbano de los distritos langreanos de La Felguera y Lada impedía el uso de explosivos. Dos robots han ido picando la chimenea, compuesta por dos fustes –uno interno y otro externo– desde una plataforma que ha ido descendiendo desde la altura máxima de la estructura. Todos los escombros generados han ido cayendo dentro de la propia chimenea minimizando la generación de polvo, según explicaron fuentes de Iberdrola.

Una vez reducida la estructura a 30 metros de altura, se procedió a la eliminación de los andamios para picar la chimenea desde el suelo con máquinas articuladas.

La gran chimenea de la central térmica de Lada, convertida en escombro

La gran chimenea de la central térmica de Lada, convertida en escombro

La desaparición de la gran chimenea –que era visible desde buena parte de la ciudad de Langreo– ha transformado el paisaje y a lo largo de la primera mitad de este año tanto la caldera como la planta de desulfuración de la térmica "caerán al igual que lo ha hecho la chimenea", según señalaron ayer fuentes de Iberdrola.

La empresa energética ha subrayado su "compromiso" con la cuenca minera asturiana en la que operó la central y destacó que recientemente firmó un acuerdo con el Principado de Asturias para recuperar los terrenos de Nitrastur –cercanos a la térmica– con el fin de ubicar en ellos la futura lavandería para toda la red sanitaria pública y de las residencias de personas mayores. El acuerdo recoge la voluntad de la empresa de ceder al Principado la parcela de 121.324 metros cuadrados para que pueda recuperar este antiguo espacio industrial y desarrollar un equipamiento que supondrá una inversión de 12 millones de euros y un centenar de puestos de trabajo directos. Además, desde Iberdrola se destacó el reciente acuerdo para descarbonizar al 100% la planta de Bayer en Lada, situada junto a térmica.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents