Jarro de agua fría a la Agencia de Salud Pública a la que aspiraba Asturias

El PP y Junts votan en contra por sorpresa y frenan la puesta en marcha del organismo

Rafael Cofiño, durante su intervención en el Congreso.

Rafael Cofiño, durante su intervención en el Congreso. / Efe

Mariola Riera

Mariola Riera

Oviedo

Jarro de agua fría y además por sorpresa. Es que lo que recibió este jueves por la mañana el Gobierno de España y, en concreto, la Ministra de Sanidad, Mónica García, cuando el Congreso de los Diputados rechazó en votación aprobar la creación de la Agencia de Salud Pública estatal, un organismo a cuya sede aspiraba Asturias, concretamente, Oviedo. De hecho, en la tribuna se encontraba el concejal Gaspar Llamazares, de IU-Convocatoria por Asturias, en representación de la capital asturiana como aspirante a acoger la estructura sanitaria.

De momento, Oviedo y el resto de ciudades interesadas tendrán que esperar, porque la agencia no se pondrá en marcha, al menos, de momento. A la negativa de Vox, que ya había anunciado su voto contrario en la Comisión de Sanidad, se unió la del PP y de Junts. En resumen: 167 síes, frente a 176 noes y dos abstenciones. Una votación que dejó trastocada a la Ministra García, que no pudo ocultar su sorpresa y pesar.

El diputado por Sumar, el asturiano Rafael Cofiño, que fue director general de Salud Pública en Asturias en la anterior legislatura, dijo estar "sin palabras" minutos después de concluir el Pleno. "Es un shock porque había previamente un acuerdo unánime y el texto que aquí se votó estaba consensuado", explicó a LA NUEVA ESPAÑA. Cofiño tacha de "cabreo infantil" y de "falta de responsabilidad política" la actitud de PP y Junts, cuyo cambio a última hora se explica con el enfado de ambos partidos por cuestiones relativas a otras normas que también se debatieron en el pleno.

"Es una irresponsabilidad y una falta de respeto", lamenta el diputado de Sumar, quien se encargó de fijar la posición de su grupo antes de la votación. "La sociedad civil sale perjudicada y tendrán que explicarlo. A ver qué dice ahora el PP y el Gobierno de Oviedo".

"Sin palabras" dice quedarse Gaspar Llamazares, que en conversación con telefónica con LA NUEVA ESPAÑA desde Madrid resaltó la necesidad de "retomar" el proyecto cuando haya "menos polarización política, que es la que explica este jarro de agua fría. La Agencia de Salud Pública es su víctima". El concejal de IU en Oviedo atribuye a un "calentón, sobre todo del PP" lo ocurrido en la votación, "ya que Junts ya había planteado alguna duda". Y se muestra expectante a lo que diga el gobierno local ovetense, en manos del PP: "Es un feo a la ciudad y a todos los que estaban en ello. A ver cómo lo explican..."

La Agencia de Salud Pública se considera clave en la gestión de futuras crisis sanitaria. Comenzó a hablarse de ella en 2011 y, tras años paralizado el proyecto, tras la pandemia se retomó.

Tracking Pixel Contents