Allande, donde la naturaleza quiso quedarse
Cajastur ha colaborado en citas tan significativas como el Encuentro Literario de Mujeres y la celebración del tradicional Mercao Vaqueiro

Pola de Allande / M. I. S.
M. I. S.
Cajastur colabora por toda Asturias con citas e iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Asturias. En Allande algunas de las acciones en las que ha colaborado la entidad bancaria son: el Encuentro literario de mujeres; la celebración del Mercao Vaqueiro y el certamen ganadero Feria de San Antonio.
Allande, concejo con una naturaleza privilegiada, destacado en los sectores ganadero y forestal, también desarrolla una animada y participativa vida cultural. Sin ir más lejos en 2022, los encuentros comarcales de mujeres versaron sobre cambios de hábitos de vida tras la pandemia o el teletrabajo, medidas para frenar la despoblación.
El papel, muchas veces sacrificado y discriminatorio, que la mujer ha tenido en el medio rural y su búsqueda por conseguir unas mejores condiciones de vida son uno de los factores que han influido en el despoblamiento. Es una de las perspectivas tratadas en el Encuentro Comarcal de Mujeres de Allande, donde se ha defendido que gran parte de las políticas a desarrollar para frenarlo tienen que ir enfocadas a la mujer y a la conciliación.
También se ha hablado de las oportunidades, como el papel de los servicios públicos en las nuevas formas de empleo de la mujer en el medio rural, y la necesidad de seguir fomentando el teletrabajo y el acceso a las nuevas tecnologías desde cualquier parte.
Un optimismo, señalaba Rosa Aldea la alcaldesa de Cisneros, un municipio de Palencia con 500 habitantes, puesto también en que los cambios de hábitos y de modos de vida que ha traído la pandemia no hayan sido un simple espejismo y se consolide el medio rural como opción para vivir.
El Mercao Vaqueiro de Allande recrea la tradición secular de un pueblo trashumante, asentado en el occidente de Asturias, sobre el que se han realizado numerosas investigaciones.
Los vaqueiros no tenían derecho a ser enterrados en ataúdes o a superar en la iglesia un lugar señalado por una viga de madera. En algunas parroquias, cuando las vaqueiras traspasaban la viga que servía de valla, en lo que siempre pusieron gran empeño, y se mezclaban con las aldeanas, éstas solían cortarles la ropa con navaja o tijeras y, lo que era más frecuente, unirlas cosiéndoles las sayas.
Era típico el estruendo de castañuelas y pandeiros, acompañados de sus característicos gritos, en los amaneceres del ocho de septiembre, en la plaza de arriba de Pola de Allande, la capital del concejo, cuando los vaqueiros atronaban el pueblo en su primera parada de peregrinación a la Virgen del Acebo, de la cual siempre fueron muy devotos.
Los días de mercado eran lugar de encuentro de las familias vaqueiras. El certamen ganadero de San Antonio se celebró el pasado mes de junio, acompañad por las XIV Jornadas Gastronómicas de la Ternera de Allande.
El concejo es el municipio más interior de la Comarca Vaqueira. Destacan sus paisajes y pueblos de incomparable belleza. Su abrupto territorio está vertebrado por la Sierra de Los Lagos que divide Allande en dos zonas conocidas como Palo P´aco y el Palo Páló ya que es el Puerto del Palo la frontera entre una y otra.
Allande, donde la naturaleza quiso quedarse
