Entrevista | Lydia Espina Consejera de Educación, es la nueva secretaria general del PSOE de Villaviciosa

Lydia Espina: "Tenemos que reforzar al alcalde, Alejandro Vega, para que renueve su mayoría absoluta en 2027"

"Necesitamos aumentar la afiliación y contar con una Casa del Pueblo para estar más cerca de la gente"

Lydia Espina

Lydia Espina / Irma Collín

Luján Palacios

Luján Palacios

Villaviciosa

Lydia Espina, Consejera de Educación del Gobierno del Principado, es desde este sábado la nueva secretaria general del PSOE de Villaviciosa. Releva en el cargo al alcalde maliayés, Alejandro Vega, quien ya había avanzado su intención de dar un paso a un lado para centrarse en sus labores al frente del Ayuntamiento. Espina sostiene que su labor será fundamentalmente para apuntalar la labor desarrollada hasta ahora por el partido en el concejo, donde tradicionalmente gobernaba la derecha y en el que el PSOE ha conseguido con Vega unos resultados históricos.

-¿Por qué decidió dar este paso hacia adelante en el ámbito municipal de Villaviciosa?

-Yo ya había asumido cargos anteriormente; fui secretaria de Educación y Cultura con Alejandro, fui secretaria de Administración y ahora mismo era vicesecretaria general. En algún momento había que renovar y Alejandro Vega habló conmigo, fue él quien me animó a que cogiese el relevo para que entre los dos intentáramos lanzar más si cabe el partido. Lo pensé, hablé con el presidente Adrián Barbón y todos me animaron a seguir adelante. Siempre he dicho que yo estaré a disposición del partido para ayudar donde pueda. En este caso creo que puedo aportar y sumar. Esa es mi idea, ayudar en lo posible para poder revalidar la mayoría absoluta dentro de dos años, y vamos a trabajar sin descanso para conseguirlo.

-¿Será una colaboración codo con codo con Alejandro Vega?

-Él va a ser el secretario de Política Municipal y trabajaremos juntos para reforzar toda la gestión que está haciendo en el ayuntamiento desde hace ya 10 años. Para poder ayudarlo, visibilizarlo y abrir puentes para que entre todos tengamos un equipo fuerte que lo ayude a volver a ser alcalde en 2027.

-¿Cómo valora la labor del alcalde y secretario general hasta ahora?

-Alejandro es un alcalde con muchísima credibilidad a lo largo de la historia. Ya cuando estaba en Cabranes, dándole la vuelta al concejo, y después aquí en Villaviciosa primero con Foro y Podemos y después, con una mayoría absoluta con 10 concejales que volvimos a revalidar en las últimas elecciones. Es un gestor increíble que se desvive por el pueblo y por ayudar a las personas. Cuando dice algo, lo cumple, o intenta hacerlo. En diez años, el desarrollo que ha habido para los que vivimos aquí, tanto económico como demográfico o en materia cultural es muy claro. Yo creo que siendo objetivo, y no solamente como socialista, esa es una realidad, y los ciudadanos yo creo que lo ven. Pero ahora tenemos que seguir consolidándolo, viendo cómo podemos seguir dando respuesta a las necesidades de todo el Concejo.

-¿Por dónde comenzará a trabajar desde la secretaría general del PSOE maliayés?

-Tras la Semana Santa convocaremos la primera ejecutiva donde ya nos sentaremos a hablar entre todos, en todas las secretarías, en las vocalías, para ver cómo ponemos manos a la obra. Hablaba el sábado de tres objetivos iniciales, independientemente de los que puedan surgir después: el primero de ellos es darle más visibilidad a toda la labor que se hace en Villaviciosa desde el Partido Socialista para que estemos más cerca de la gente y para que tengamos una mayor actividad en la agrupación. Para tener mayor actividad también es necesario que intentemos subir el número de afiliados y afiliadas, y por supuesto que haya una Casa del Pueblo. La tuvimos, pero por circunstancias se tuvo que cerrar y ahora el objetivo es poder tener una Casa del Pueblo en la que podamos no solo reunirnos y debatir afiliados y afiliadas, sino simpatizantes o cualquier otra persona que quiera participar en el debate y en el análisis constructivo sobre cualquier necesitad. Y el tercer objetivo es reforzar de manera clara toda la acción del Gobierno municipal y reforzar a Alejandro, ayudarlo en todo lo que sea posible de cara a consolidar la mayoría absoluta del 2027.

-¿Notan la desafección de los ciudadanos hacia la política municipal?

-En general no son tiempos en los que la gente se afilie, sean del partido que sea. Por desgracia la política se ha polarizado muchísimo, hay extremos que yo creo que nunca son buenos y políticas que lo que hacen es desvirtuar cualquier buena política y cualquier política que esté para lo que hay que estar, que es para ayudar y mejorar la vida de las personas. Es verdad que podemos tener muchas ideas de lo que se debe de hacer, pero es cierto que si no hay políticos y políticas que las lleven a cabo, difícilmente puede ser. Por tanto, hay que intentar también poner en valor el ser político, porque ciertamente, aunque haya casos que son absolutamente criticables, hay otros muchos que no lo son. Hay mucha gente que está trabajando mucho, gente muy íntegra, que es el que está ahí porque quiere ayudar y quiere mejorar la vida de todos.

 -El presidente Adrián Barbón anunciaba un gran homenaje a Alejandro Vega por sus diez años como alcalde, y a la par hablaba de que a usted se la recordará siempre como la artífice de la red de Escuelines… ¿Suena a despedida?

-No no, no tiene nada que ver, no nos estamos despidiendo. Yo creo que en mi caso lo dijo porque se trata de una ley de muchísimo calado y a veces hablamos de que se me va a asociar siempre con ella, y puede ser verdad, porque es una ley histórica Yo creo que más que nada el presidente lo dice con todo cariño.

Tracking Pixel Contents