Cómo ser la primera opción del cliente: las recomendaciones de la Cámara de Comercio para impulsar el comercio maliayés
Luis Bobes, autor del libro "El peor negocio del mundo", mostró a los asistentes a una jornada técnica cómo descubrir su propia historia para saber narrarla y llegar al consumidor

Luis Bobes, durante el taller de la antena cameral. / R. A. G.-O.
Una decena de establecimientos de Villaviciosa participaron en la última jornada impulsada por la antena cameral para dar apoyo al comercio minorista. Luis Bobes, gerente de la sombrerería Albiñana y autor del libro ‘El peor negocio del mundo’ explicó a los presentes cómo contando una buena historia es posible hacer que un negocio ofrezca un plus de valor.
“En la jornada se habló de historias emocionantes, de cómo descubrir la nuestra y, sobre todo, de cómo transmitirla de manera que sea un factor añadido a la hora de convertirnos en la primera elección de compra del cliente”, explican desde la antena cameral.
En la sesión anterior Beatriz Balbona, experta en visual merchandising y marketing minorista, compartió sus conocimientos y experiencia para ayudar a evitar los errores más comunes en la creación de escaparates y en la disposición de productos en el punto de venta.
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- Sor María: la entrañable semblanza de una monja clarisa (casi centenaria) escrita por su abadesa
- Vergeles de Villaviciosa: un paseo por el Jardín de Pandu entre robles, abedules, fresnos y castaños
- Vuelve el gran espectáculo visual de las pumaradas: la Comarca de la Sidra ya tiene fechas (y programa) para la Semana de la Floración del Manzano
- Andrés Martínez Vega lanza un reto para la Semana Santa de Villaviciosa: 'La Casa Real os lo concederá
- Un incendio calcina una cocina de un piso en Villaviciosa
- Esta es la enigmática aldea medieval de Villaviciosa (y su misterioso reloj solar) que puedes descubrir esta Semana Santa