Respuesta ambigua
La Unión Europea de Radiodifusión responde a RTVE tras proponer un debate sobre la participación de Israel en 'Eurovisión'
La cadena pública mandó un escrito a los organizadores del festival con la intención de abrir un debate en torno a la polémica participación del país

La UER responde a RTVE tras proponer un debate sobre la participación de Israel en 'Eurovisión'
Alejandro Bermúdez
La Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) ha emitido una respuesta oficial tras la petición de RTVE de abrir un debate en torno a la presencia de la cadena pública israelí KAN en la próxima edición del Festival de Eurovisión, prevista para 2025. Esta solicitud, formulada por el presidente de RTVE, José Pablo López, se fundamentaba en la creciente preocupación social derivada de la crítica situación humanitaria en Gaza, y proponía crear un espacio de reflexión dentro del seno de la organización.
A través de un comunicado breve, de apenas dos párrafos y publicado en su web oficial, la UER ha manifestado su conocimiento sobre la sensibilidad del tema y las diversas posturas existentes respecto al conflicto en Oriente Medio. Además, ha agradecido expresamente a RTVE por reafirmar su implicación con el festival. No obstante, la organización ha evitado pronunciarse sobre la posibilidad de un debate interno, dejando entrever que no se plantean modificaciones respecto a la normativa actual. De hecho, han recordado que todos los miembros de la UER tienen derecho a participar en Eurovisión, lo cual deja claro que, por el momento, no se contempla excluir a Israel del certamen. Así, la UER parece sostener su habitual enfoque “neutral” en lo político.
En su comunicación, RTVE había subrayado que su intención no era excluir a ningún participante, sino más bien fomentar un diálogo colectivo que tenga en cuenta las voces críticas, especialmente aquellas surgidas desde sectores de la sociedad civil española. Asimismo, reiteró su firme compromiso con el festival, al que valora por su dimensión cultural y mediática.
Hasta la fecha, ningún otro integrante de la UER ha solicitado formalmente la salida de Israel del concurso, según confirmó el propio José Pablo López durante su intervención ante el Parlamento a finales de febrero. Con esta respuesta de la UER, aunque el tema sigue siendo motivo de debate en distintos foros, la organización parece mantener una postura clara en favor de la continuidad de Israel en el certamen. La televisión pública israelí volverá a estar presente en 2025, representada por Yuval Raphael, mientras continúan los ataques sobre Gaza y las tensiones en la región.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble