El Pleno de Siero da luz verde a la modificación de asignaciones a los grupos políticos

La sesión aprobó la derogación de un estudio de detalle de 2008 para iniciar la construcción de viviendas protegidas en la Pola

Sesión plenaria en Siero

Sesión plenaria en Siero

Luján Palacios

Luján Palacios

Pola de Siero

El Pleno de Siero dió este jueves luz verde a la modificación de un acuerdo municipal de junio de 2023, relativo a las asignaciones a los grupos políticos. Se trata de un trámite para adaptarse al cambio de la ley, que ahora permite que la aportación a los grupos municipales se pueda transferir íntegramente a los partidos políticos.

"Hasta ahora, cada grupo recibía una aportación económica en función de la representación en el Ayuntamiento, y la parte que se transfería al partido estaba limitada; ahora se puede transferir la totalidad de la aportación si el partido lo decide así", explica el alcalde, Ángel García.

La sesión de este jueves, que apenas duró un cuarto de hora, también sivió para derogar un estudio de detalle sobre varias parcelas de la zona de Siero Este que databa del año 2008, para poder iniciar la construcción de una treintena de viviendas de protección en Pola de Siero.

El portavoz del PP, Juan Luis Berros, afeó al alcalde en el turno de preguntas que no haya "dado la cara" ante los vecinos de Granda, Meres y Argüelles que rechazan la instalación de parques de baterías en sus parroquias, mientras que la edil de Podemos, Silvia Tárano, criticó el incremento del coste del contrato de desbroce "como consecuencia de la destrucción de empleo municipal".

Tracking Pixel Contents