Los motivos de Orlegi para sostener a Albés en el Sporting pese a los resultados: una victoria en dieciséis partidos
El club mantiene al entrenador por confianza, filosofía, estrategia y necesidad

Albés, ayer, en Mareo. / Marcos León
A. Menéndez
El Grupo Orlegi se aferra a Rubén Albés al que mantiene como entrenador en el banquillo de El Molinón contra viento y marea, pese a un rumbo errático, con 1 victoria en 16 partidos y un riesgo cada vez más real de que el club gijonés pierda por primera vez en su centenaria historia la categoría de equipo profesional. En un almuerzo celebrado el pasado martes y tras una madrugada de reflexión y de contactos con México, la dirección del Sporting confirmó en el cargo a Albés, al menos hasta la visita a Gijón del Tenerife, que apunta a ser un partido vital para el entrenador gallego.
Distintos actores del entorno han manifestado en los últimos días su preocupación con el rumbo del proyecto deportivo del grupo mexicano en Gijón, si bien ya han anunciado que apoyarán al equipo con vistas a la final de este sábado en El Molinón. En el momento de mayor descrédito del Grupo Orlegi, desde que en verano de 2022 se hizo con el control del Sporting, con un gran respaldo popular, los mandamases del conglomerado evitan por el momento tomar decisiones drásticas, aún a riesgo de deteriorar más su credibilidad en la afición. Estos son los motivos que explican esa defensa a ultranza del grupo en su entrenador, en un negocio donde los técnicos siempre son el eslabón más débil de la cadena.
Convencimiento. Orlegi sigue confiando en Rubén Albés para el banquillo de El Molinón. Cree en su estilo y en su trabajo en el día a día. También en su respuesta ante la adversidad. Sostienen además en Mareo que, en los peores momentos, el entrenador vigués siempre ha mostrado su versión más enérgica, atrevida y combatida. Tanto es así que hasta hace apenas dos semanas, antes del encuentro contra el Albacete en El Molinón, se produjo el último acercamiento para hablar de una posible renovación y de aspectos de futuro. En los últimos días ya no se han producido más acercamientos para pensar en el siguiente proyecto. Los resultados han deteriorado la posición del técnico, que ahora es más delicada, aunque se sigue confiando en él para salir de esta crisis.
Síntomas del equipo. Creen en el club que el equipo no está muerto y, más allá de las sensaciones del partido en El Alcoraz, está compitiendo de tú a tú en todos los partidos y siempre está cerca de ganar. También en Huesca, incluso en un mal encuentro. Por todo ello se piensa que se puede corregir el rumbo y que una victoria supondría un impulso anímico y sacaría al equipo de este bucle en el que se ha metido. Se cree en el entrenador. Pero también en cómo se compite. Y en los jugadores. Al menos para salvar con cierto margen la categoría, que es un objetivo fundamental, pero de mínimos.
Estrategia. Orlegi situó a Rubén Albés el pasado verano como cabeza de cartel del proyecto en distintos momentos y a sabiendas de que era un técnico muy cotizado: «Es el mejor entrenador de Segunda División», le ponderó el club el pasado verano cuando la afición pedía más fichajes de calidad. En un momento muy débil, sostener al entrenador, entienden en el club, supone inequívocamente, un mensaje: hay proyecto y este necesita tiempo. Es decir: es también una cuestión de necesidad.
Filosofía. Orlegi suele dar confianza a los entrenadores y raras veces destituye a un técnico exclusivamente por perder partidos, aunque esto supone un enorme riesgo. En la organización creen en el medio-y largo plazo y, si están satisfechos con el trabajo de los entrenadores en el día a día, abogan por dar tiempo a la hora de obtener resultados. Por ello, el Sporting ya aguantó a Ramírez tras seis primeros meses discretos. Y en su momento, el Grupo dio tiempo a Diego Cocca hasta que convirtió a Atlas en campeón.
Mercado de técnicos. Orlegi Sports suele mantener encuentros con entrenadores para intercambiar información y conocer su forma de trabajar. En la organización tienen en su radar a varios entrenadores, aunque el mercado de técnicos actual limita mucho y ofrece dudas. Además, se cree en Albés, que es quien tiene al 100% de la plantilla.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- Adiós a las Ursulinas en Oviedo y Gijón: culminan la cesión de sus colegios a la Fundación Escuela Católica
- El nuevo destino del aeropuerto de Asturias arranca para Semana Santa con vuelos a 100 euros