Moda consciente

El auge del 'barefoot': llega la pisada respetuosa

El eje de la sostenibilidad con el que la moda debe alinearse ha importado del mundo infantil una tendencia que favorece la salud de los adultos: El calzado ‘barefoot’ simula el andar descalzo, que fomenta una correcta postura corporal y el fortalecimiento de tendones y músculos.

La tendencia 'barefoot' tiene firma valenciana: Clotsy ha lanzado una colección de bailarinas con las características de andar descalzo.

La tendencia 'barefoot' tiene firma valenciana: Clotsy ha lanzado una colección de bailarinas con las características de andar descalzo. / Clotsy

Amparo Soria

Valencia

El calzado barefoot (descalzo, en su traducción del inglés) se ha consolidado ya como una tendencia en el sector del retail. Si antes solo las personas más atrevidas se aventuraban a calzarse este tipo de zapatos que respetaba la ergonomía del pie, las grandes marcas preparan ahora un desembarco hacia este estilo de zapato que imita lo más posible la experiencia de ir descalzo, pero ofreciendo una protección al pie. 

Se trata de un calzado que se diseñó pensando en los más pequeños y en la transición hacia sus primeros zapatos, siempre con la premisa de que el hecho de ir descalzos es beneficioso para la salud. De ahí que el mercado haya decidido exportar esta tendencia de lo infantil a lo adulto, con estudios y expertos avalando que el calzado barefoot promueve una postura corporal más natural y una pisada más saludable porque se evita el golpe del talón. Además, buscan no aprisionar los dedos del pie, por lo que las punteras son más anchas y los dedos pueden expandirse, y no tienen ninguna estructura rígida en la horma, lo que favorece el fortalecimiento de músculos y tendones, que trabajan en cada movimiento del pie. 

La ligereza y la transpirabilidad de los materiales es otra de las características principales y está certificado que se reducen los dolores derivados de un uso de calzado prolongado. Además, hay datos que avalan la introducción de este calzado en los armarios de la ciudadanía: marcas referentes en el mercado como Vivobarefoot venden cada año un millón de pares de sus ya icónicos zapatos

Fijándose en esta tendencia, Ángela y Alfonso, fundadores de la marca de calzado valenciana Clotsy, decidieron unirse a otro buque referente en este calzado como es Ohne Project para lanzar una línea barefoot con la premisa de aunar la comodidad con el estilo. Así diseñaron una línea de zapatillas deportivas y otra de bailarinas fabricadas artesanalmente en Elx. 

Una renovación para el día a día

Lejos quedan los diseños que se asemejaban más a los pies de gato típicos de la escalada o aquellos que separaban los dedos de los pies. Ahora, marcas como Clotsy velan por crear zapatos conscientes que puedan ser utilizados en el día a día. «Se han diseñado para el uso diario, para combinar la ergonomía con la sostenibilidad y con un diseño temporal», explican en la marca. 

De hecho, las mismas fuentes apuntan a que la competencia no era significativa hace unos años, cuando este tipo de calzado se dirigía a un nicho muy concreto de público. «Ahora, cada vez nacen más marcas que se dedican a él u otras que incorporan esta línea de calzado», señalan. 

La nueva línea de zapatillas 'barefoot' de Giuseppo.

La nueva línea de zapatillas 'barefoot' de Gioseppo. / Giuseppo

Es lo que ha hecho Gioseppo, otra de las marcas de calzado valencianas que se ha pasado a fabricar este tipo de zapatos. Los califican de «nuevas construcciones» que aúnan las principales características de esta prenda: puntera amplia, flexibilidad, torsionabilidad, suela fina y sin desnivel, plantilla extraíble y ausencia de refuerzo. Todo para «respetar la anatomía de los pies para adaptarse al movimiento natural», y en la misma línea que Clotsy, unificando la comodidad con las tendencias, ya que en este caso, las deportivas llevan purpurina y estampados animales que las hacen más versátiles para el día a día. 

Una tendencia ‘royal’: Letizia las usó tras tras su accidente doméstico

Las marcas del sector del retail empiezan a sumar ahora esta línea a sus colecciones, pero parte de su popularidad en España llegó cuando la reina Letizia usó calzado barefoot tras la fractura en un dedo del pie por un accidente doméstico. Apareció en diversos actos institucionales en 2024 con el modelo Geo Court III de la marca inglesa Vivobarefoot, especializada en este tipo de zapato ergonómico y que fabrica en Portugal.

Tracking Pixel Contents