Juicio en España
Francia autoriza que España juzgue a los etarras Esparza Luri y Múgica Goñi
Esparza Luri será juzgado por el atentado de Santa Pola, mientras que Múgica Goñi tendrá que responder por tres atentados mortales en Madrid, Navarra y Alicante

Fachada de sala de vistas de la Audiencia Nacional / Alejandro Martínez Vélez
EFE
La Justicia francesa dio este miércoles su visto bueno para que el que fuera jefe de la logística de ETA Félix Ignacio Esparza Luri y la etarra Ainhoa Múgica Goñi, 'Olga' puedan ser juzgados en España.
En el caso de Esparza Luri, será juzgado por el atentado contra la casa cuartel de Santa Pola (Alicante) en 2002, en el que hubo dos muertos y decenas de heridos, mientras que Múgica Goñi lo sería por tres atentados mortales perpetrados por la organización terrorista entre 2000 y 2002, como responsable del aparato militar en esa época.
La decisión de la sala de instrucción de autorizar a España a que los siente en el banquillo es una respuesta a la euroorden lanzada contra ambos por la Audiencia Nacional de Madrid, y el presidente de la sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París ha precisado que en el caso de Esparza Luri será una entrega "diferida", es decir, que su formalización queda en suspenso al cumplimiento de la pena que le fue impuesta al etarra en Francia, donde cumple condena en la cárcel de Lannemezan, entre Tarbes y Toulouse.
En cualquier caso, Esparza Luri, que tiene 60 años, ha solicitado terminar de cumplir esa pena francesa, que concluye en 2027, en una cárcel española para estar más cerca de su familia.
En el atentado con un coche bomba que explotó junto a la casa cuartel de Santa Pola (Alicante) el 4 de agosto de 2002, en el que murió un hombre que se encontraba en las proximidades y la hija de 6 años de un agente, Esparza Luri no está acusado de ser uno de los autores materiales de la acción, mientras que ya fueron sentenciados por ello en 2012 los etarras Oscar Zelarain y Andoni Otegi a un total de 843 años de prisión.
Aún así, la Audiencia Nacional considera que los miembros del comité ejecutivo de la organización terrorista ordenaron el atentado e imputó a seis dirigentes de ETA en ese momento, incluyendo a Esparza Luri, quien se considera que estuvo al frente del aparato logístico hasta su arresto en Saint Paul de Dax, en el suroeste de Francia, el 2 de abril de 2004.
Juzgada por tres atentados mortales
Por otra parte, en el caso de Múgica Goñi, el presidente de la sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París indicó que se trata de una "extensión" de su entrega, puesto que ya se había dado en el pasado la autorización para que se le pudiera sentar en el banquillo en España por otros hechos.
El atentado más antiguo es el asesinato del juez del Tribunal Supremo José Francisco Querol el 30 de octubre de 2000, en el que también murieron su escolta Jesús Escudero y su chófer Armando Medina. El segundo es el cometido con coche bomba en que fue asesinado en Leiza el 14 de julio de 2001 el concejal de Unión del Pueblo Navarro (UPN) José Javier Múgica. Por último, el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Santa Pola (Alicante) el 4 de agosto de 2002, en el que murieron un hombre que se encontraba en las proximidades y la hija de seis años de un agente.
Múgica Goñi no está acusada de ser autora material de ninguno de los tres, sino como jefa del aparato militar que dirigía los comandos encargados de ejecutar los atentados terroristas. La etarra, que fue detenida en Francia, ya fue entregada a España por primera vez en mayo de 2009 para ser juzgada y de hecho se encuentra ahora en una cárcel española. Sin embargo, cada vez que la Audiencia Nacional abre una causa contra ella, porque estima que hay nuevos elementos para inculparla, tiene que solicitar el visto bueno a Francia mediante la tramitación de una euroorden para la ampliación de esa entrega.
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Cancelan a Jordi Cruz de MasterChef: RTVE retira el programa de su catálogo y el chef habla por primera vez tras lo ocurrido
- La Guardia Civil extrema la vigilancia: mirará miles de guanteras para ver si tienes este objeto dentro del coche (es obligatorio)
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- La Guardia Civil se pone seria y ya revisa la parte trasera de los coches; multas de hasta 400 euros
- La Guardia Civil extrema los controles: revisa la guantera para asegurarse de que llevas esta ayuda en el coche
- La Guardia Civil está multando: vigila la parte de arriba de los coches que no cumplan este desconocido requisito