Siero da luz verde al gasto en obras de 11,5 millones del remanente entre más protestas contra los parques de baterías
La Corporación también aprobó en la sesión de esta mañana el inicio del proceso para renovar el contrato de la zona azul

La protesta vecinal.
J. A. O.
La Corporación municipal de Siero ha celebrado este jueves por la mañana el Pleno ordinario del mes de marzo, en la que, como asuntos principales, se dio luz verde a la modificación de crédito necesaria para destinar al capítulo de inversiones 11,5 millones de euros de remanentes de tesorería y se aprobó el inicio del proceso para renovar el contrato de la zona azul de aparcamiento en el concejo, toda vez que el actual expira el próximo otoño. La sesión estuvo marcada de nuevo por una protesta en el exterior del edificio consistorial de los vecinos de las parroquias sierenses en las que está prevista la instalación de parques de baterías.
La propuesta sobre el remanente salió adelante con los votos del PSOE, que ostenta la mayoría absoluta en la Corporación, así como de IU y de la Plataforma Vecinal de La Fresneda, formaciones que ya habían confirmado su respaldo tras entrevistarse hace unos días con el alcalde, Ángel García, y también de Vox. El PP optó por la abstención, ya que, pese a que su portavoz, Juan Luis Berros, reconoció que hay partidas "importantes" y que "fueron promovidas por nosotros", hay otras con las que no están de acuerdo o que echan de menos, como "un mayor esfuerzo en la zona rural". "No podemos darles un cheque en blanco", sentenció Berros. Desde Podemos, que votó en contra, Silvia Tárano criticó que haya fondos para "privatizaciones de servicios municipales" o que se destine dinero al nuevo enlace de Parque Principado, que "beneficia a una empresa privada", criticó. Josué Velasco argumentó el apoyo de Vox a la propuesta por haber sido convocados para negociar sus aportaciones y que las mismas se hayan incluido en la propuesta.
Los 11,5 millones de tesorería servirían tanto para iniciar ya en este ejercicio la cuarta fase del bulevar de Lugones como para ejecutar el parque y el aparcamiento en altura previstos para la zona del antiguo matadero de la Pola. También permitirá activar el proyecto de mejora de la avenida de Gijón, muy demandada por los vecinos de esa zna de la Pola, así como incrementar las partidas destinadas a la rehabilitación de caminos en las parroquias rurales del concejo y a subvencionar a las asociaciones encargadas de organizar festejos en la Pola, Lugones o La Carrera.
La propuesta para incoar el expediente de contratación de la zona azul, sometida a una enmienda del gobierno municipal que concentra las competencias en la Junta de Gobierno, salió adelante entre fuertes críticas del PP, Vox y Podemos. El popular Juan Luis Berros puso de manifiesto su "radical oposición" a la medida y anunció "movilizaciones con el pequeño comercio", que, según indicó, "se está viendo perjudicado gravemente con la falta de aparcamiento". Josué Velasco criticó que el gobierno trata de "aplicar el rodillo de la mayoría absoluta". Silvia Tárano alertó de que se "dará la puntilla" al comercio local. Teresa Álvarez, de IU, abogó por abordar la movilidad de forma global para anunciar la abstención de Izquierda Unida (IU) en este punto.
En cuanto a mociones, el Pleno aprobó una propuesta del PP para la iluminación de la carretera N-634 entre la glorieta de Marcenado y la glorieta de Siero Este, por motivos de seguridad de Marcenado, después de que el Alcalde asegurara que habrá una partida del remanente para la redacción del proyecto. No salió adelante la moción de Podemos, con enmienda del PP, para retomar la redacción del Plan General de Ordenación Urbana.
- Si la gente y el comercio creen que lo mejor es que los aparcamientos sean zona blanca, no hay problema', dice el alcalde de Siero
- El alcalde de Siero, sobre Güevos Pintos: 'Las fiestas son del pueblo, de la gente de la Pola, y no permitiremos que no se celebren
- Un plan residencial junto a la planta de Amazon en Bobes prevé 372 viviendas: estos son los detalles del proyecto
- Habla el párroco de la Pola sobre los Güevos Pintos: 'Tiremos todos juntos para delante con diálogo y serenidad
- El alcalde de Siero asegura que aún no está decidido que los parkings disuasorios vayan a ser zona azul
- Salen a subasta varias parcelas del polígono de Bobes, la más cara con un precio inicial que supera el millón de euros
- El mejor cachopo elaborado con I.G.P. Ternera Asturiana podría hacerse en Siero: dos sidrerías locales llegan a la gran final
- El grafiti que ama la naturaleza de Bastián Riak, el artista que creció en la Pola y pinta siempre con la mirada al frente