Ni paracetamol ni ibuprofeno: este es el alimento natural que te ayuda frente a dolores de garganta y resfriados
También tiene propiedades antibacterianas y antioxidantes

Un desayuno saludable / Freepik
Alejandra Carreño
Ni paracetamol ni ibuprofeno. Si tienes dolor de garganta o un resfriado, antes de tomar medicamentos, debería saber que hay un alimento que te ayuda a superar este tipo de malestares. ¿Cuál es? La miel. De hecho, la miel ha sido utilizada históricamente tanto en la alimentación como en la medicina tradicional. Este producto natural, elaborado principalmente por las abejas a partir del néctar de las flores, ha sido objeto de numerosos estudios científicos que buscan entender sus posibles beneficios para la salud. A continuación te explicamos todas sus propiedades.
Propiedades antibacterianas
Uno de los atributos más destacados de la miel es su capacidad antibacteriana. Este efecto se debe a varios factores, entre ellos, su elevada osmolaridad, bajo pH y la producción de peróxido de hidrógeno por las enzimas presentes en la miel. Estos mecanismos hacen que sea difícil para las bacterias sobrevivir y proliferar en un entorno donde la miel ha sido aplicada. Este aspecto ha llevado a investigadores a considerar la miel como un potencial tratamiento para heridas e infecciones de piel, donde podría prevenir la infección bacteriana y acelerar la curación.
Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias
La miel contiene una variedad de compuestos antioxidantes, tales como flavonoides y ácidos fenólicos. Estos compuestos tienen la capacidad de neutralizar los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden causar daño celular y están asociados con el envejecimiento y diversas enfermedades crónicas. Además, las propiedades antiinflamatorias de la miel podrían ayudar a reducir la inflamación en condiciones como la artritis, así como aliviar los síntomas de enfermedades respiratorias.
Potencial en el tratamiento de enfermedades
Si bien la evidencia científica todavía está en desarrollo, la miel ha sido objeto de estudio en relación con varias enfermedades. Para resfriados y dolor de garganta, por ejemplo, la miel es conocida por su capacidad para aliviar los síntomas mediante el recubrimiento y la protección de las membranas mucosas, además de tener un efecto calmante. Algunos estudios también han explorado su papel en la curación de úlceras gástricas, aunque aún se requiere más investigación para establecer protocolos de tratamiento eficaces.
Consideraciones sobre su uso
A pesar de sus beneficios potenciales, es importante tener en cuenta que la miel no debe ser vista como un sustituto de tratamientos médicos convencionalmente aceptados. Siempre se debe consultar con un profesional de la salud antes de incorporar la miel o cualquier tratamiento alternativo en la gestión de enfermedades. Además, no se recomienda el uso de miel en niños menores de un año, debido al riesgo de botulismo, una enfermedad rara pero potencialmente grave.
Conclusiones
Si bien la evidencia aún está evolucionando, la miel muestra potencial en la mitigación o alivio de ciertos síntomas y procesos asociados a enfermedades, principalmente gracias a sus propiedades antibacterianas, antioxidantes y antiinflamatorias. Sin embargo, se necesitan más estudios para determinar su eficacia y seguridad en contextos médicos específicos.
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- La batida nocturna contra el jabalí en Siero da resultados: estas son las cifras de bajas en la población de suidos en La Fresneda y Argüelles