Opinión

Cornellana (Salas)

Sobre el 61º aniversario del Descenso Internacional del Narcea

Durante años el puente de Cornellana se abarrotaba de gente para ver el paso de los piragüistas

El próximo domingo 8 de septiembre se celebra la 61ª edición del Descenso Internacional del Río Narcea, puntuable para el Campeonato de Asturias de ríos. Nuevamente, esta competición aprovecha la hermandad ribereña existente desde tiempos inmemoriales entre Cornellana y Pravia, animando a golpe de pala las márgenes del Narcea, cuyas aguas fluyen alegres y serpenteantes hasta encontrarse con el río Nalón, en Forcinas.

Una ruta que en siglos pasados servía para el transporte de mercancías entre el Monasterio de Cornellana, que este año celebra el Milenario de su fundación, y el puerto de San Esteban de Pravia, y que en tiempos recientes se ha transformado en esta ruta de recreo.

Quisiera aprovechar estas líneas para invitaros a acudir a dar colorido a las orillas del río salmonero por excelencia en España. Y es que tenemos una prueba deportiva muy importante a la que quizás no prestamos suficiente atención, acudimos a otros eventos deportivos parecidos, a decenas de kilómetros de distancia y luego no nos acercamos a las que tenemos a las puertas de casa y en las que hasta incluso pueda participar algún conocido.

Esta competición organizada con mucho esfuerzo y dedicación por el Club Deportivo Los Cuervos de Pravia y por la Federación de Piragüismo del Principado de Asturias, reúne año tras año en nuestra vega a mujeres y hombres, jóvenes y veteranos amantes de las piraguas, para recorrer velozmente esos 13 emocionantes kilómetros de recorrido.

En años pasados, el puente de Cornellana se abarrotaba de personas que se amontonaban para presenciar el paso de los piragüistas, engalanando con banderas la barandilla del puente, como podemos comprobar en fotografías de archivo de las décadas de los años 60 y 70 del pasado siglo. Quizás ahora tenemos demasiada diversión en dispositivos electrónicos, disponibles a cualquier hora del día, pero no deberíamos dejar de ser partícipes en estos tradicionales eventos, para que los organizadores reciban una “recompensa” moral al trabajo realizado.

Demos ánimo a todos estos deportistas desde los puentes de Cornellana o Quinzanas, la garita de Repolles, o las vegas de Luerces y San Justo. Seguro que nuestros aplausos y gritos incrementan la fuerza de sus paladas para llegar antes a los primeros participantes, o dan ánimos y cariño a los rezagados, para disfrutar del resto de su aventura acuática.

Suerte para todos ellos y que disfruten de esta maravillosa ruta fluvial.

Tracking Pixel Contents