Una ganadería de Salas se lleva los principales premios del concurso local dedicado a la raza frisona: así son las vacas con el título de Gran Campeona

“Son animales que desde que nacen, por la línea genética que tienen, ya se ve que van destacando sobre las demás”, subrayan los ganaderos premiados

Vaca Gran Campeona “Venturo Delta-Lambda Margarita”.

Vaca Gran Campeona “Venturo Delta-Lambda Margarita”.

Salas

La reconocida ganadería Casa Venturo, de Idarga, en Salas ha conseguido hacerse con los principales premios del I Concurso de la raza frisona de Salas, un certamen que hace 17 años que no se realizaba y que decidió impulsar el ganadero Borja Fernández.

Su vaca “Venturo Delta-Lambda Margarita”, de tres años, y su novilla “Venturo Delta-Lambda Aliana”, de 16 meses, han conseguido llevarse el título de Gran Campeona, en cada una de sus categorías. Ambas se estrenaban en la asistencia a un concurso y lo hicieron por la puerta grande.

“Son animales que desde que nacen, por la línea genética que tienen, ya se ve que van destacando sobre las demás”, explica José Carlos Fernández, miembro de la ganadería. Añade que en el caso de la vaca Gran Campeona destaca su carácter lechero, no en vano, apunta que produce una media de 55 litros de leche de media al día. “Es un animal muy completo: tiene muy buena cabeza, cuello, ubre y tiene muy buenas patas”, describe.

Igual que la novilla, de la que también asegura que es “un animal muy armónico y equilibrado, con mucha estructura lechera”.

Novilla Gran Campeona “Venturo Delta-Lambda Aliana”.

Novilla Gran Campeona “Venturo Delta-Lambda Aliana”. / R. D. Á.

La genética es parte de la clave de que un animal destaque en un concurso morfológico, pero detrás de cada participación en un certamen hay mucho trabajo por parte de las ganaderías. “La genética es la base fundamental, pero después hay un trabajo detrás, hay que darles una alimentación diferente, también tienen un manejo distinto para que estén en plena forma para concursar”, explica el ganadero, que asegura que ver valoradas las reses con estos premios significa “un gran reconocimiento a nuestro trabajo”.

Estos galardones, quizá los más llamativos de los certámenes, no son los únicos que se llevan a casa los de Idarga. Presentaron 16 animales al concurso, 10 novillas y 6 vacas en lactación y entre ellas está la mejor ternera, la mejor novilla, la mejor vaca joven e intermedia, el mejor rebaño, además del mejor criador.

Para este ganadero, la recuperación del concurso dedicado a la raza frisona en el concejo de Salas es un acierto: “Nos parece fabuloso que se haya recuperado y estuvo muy bien organizado, con muchos animales y calidad, es otro escaparate más”.

En el concurso participaron una veintena de ganaderías que presentaron 87 animales. Una buena participación para ser su recuperación después de tantos años de ausencia, tal y como reconoce su impulsor Borja Fernández, que se mostraba encantado con la respuesta recibida ante la propuesta de recuperar el concurso tanto por las ganaderías participantes como por parte del Ayuntamiento de Salas.

“Los concursos dan la oportunidad de exponer el trabajo que hacemos en casa ante el público general y si te llevas premios pues es un prestigio para la ganadería”, valoraba el organizador. 

Tracking Pixel Contents