Del "es mentira que no pedimos El Asturcón" al "Peláez rompe el clima de respeto": la fractura entre el Real Oviedo y el Ayuntamiento

El Consistoriolanza un duro comunicado en el que insiste en que el Oviedo "nunca tuvo un interés real" en El Asturcón y fija su valor: 39,5 millones de euros

"Cualquier acuerdo pasa por que el club deba compensar económicamente a la ciudad", sostiene la nota del gobierno municipal

Alfredo Canteli y Martín Peláez, en la fiesta del 99º aniversario. | IRMA  COLLÍN

Alfredo Canteli y Martín Peláez, en la fiesta del 99º aniversario. | IRMA COLLÍN

Nacho Azparren

Nacho Azparren

Oviedo

Un dardo directo contra Martín Peláez, presidente del Real Oviedo, -"rompe el clima de respeto institucional"- y una apuesta fuerte sobre la mesa: El Asturcón tiene un valor de 39,5 millones de euros: 8,5 el terreno y 31 las instalaciones. El Ayuntamiento de Oviedo respondió ayer con contundencia a las palabras de Peláez el pasado miércoles, acusando al club carbayón de romper los puentes levantados entre ambas instituciones en un comunicado de 11 puntos que, lejos de acercar las posturas, levanta una brecha gigantesca entre el Consistorio y el Real Oviedo. La futura ciudad deportiva azul amenaza con romper una unidad que había sido fiel desde el aterrizaje de Pachuca en Asturias.

Explica el Consistorio en su comunicado que es "difícil entender el tono y el contenido de estas declaraciones", en alusión a las palabras de Peláez, ya que "acusar de mentir o realizar veladas amenazas no parece que sea el mejor medio para conseguir un entendimiento institucional fructífero". Sobre las operaciones específicas valoradas por el Oviedo, el Consistorio asegura que "el Gobierno municipal no intervino en ningún momento en la decisión del Real Oviedo de construir su ciudad deportiva en Latores" ni "en La Manjoya". Y sí ofreció, respecto a la primera, "toda la colaboración municipal necesaria para agilizar los plazos" y con la segunda, "toda la colaboración para tramitar el proyecto". Añade que conoció la contaminación de la finca de La Manjoya de boca del presidente, "dado que en su día la descontaminación de la zona fue avalada por el Principado de Asturias".

Sobre los proyectos elaborados por el Oviedo (y que Agustín Lleida mostró ante los medios el pasado miércoles) para ambas ubicaciones, el Ayuntamiento dice no haber sido partícipe de ellos: "Nunca recibió proyecto alguno de ciudad deportiva ni para los terrenos de Latores ni para los de La Manjoya, desconociendo absolutamente si el Real Oviedo los había encargado".

Pero el principal foco del problema parece dirigirse ahora a los terrenos de El Asturcón. El concejal Nacho Cuesta avivó la llama el martes denunciando la falta de interés del club en construir la ciudad deportiva en El Asturcón y Martín Peláez le respondió al día siguiente, asegurando que era "mentira" y que "no dejaremos que se nos use como arma política", al tiempo que anunciaba que solicitaría de forma oficial la petición de esos terrenos.

Es en este punto donde se plasman hoy por hoy las mayores desavenencias entre ambas instituciones. Afirma el Ayuntamiento que "en conversaciones privadas, Martín Peláez sí habló de pasada de estas instalaciones, pero nunca estableciendo un interés real del club". Y continúa su explicación con que "en la reunión en la que el Real Oviedo informó a Alfredo Canteli de los problemas de los terrenos de La Manjoya, Martín Peláez sí mentó El Asturcón para, de inmediato, plantear la adquisición de otras instalaciones municipales de forma clara y argumentada, a lo que el Ayuntamiento se abrió a negociar, sin que, de momento, se haya avanzado al respecto".

El Consistorio va más allá, dice que se podría negociar la ubicación en El Asturcón pero con un matiz que parece imposibilitar la operación: "Estas instalaciones fueron tasadas en el año 2021 en 39,5 millones de euros y cualquier acuerdo pasa por que el club deba compensar económicamente a la ciudad". Peláez había pedido el día anterior que "tendría que ser viable, porque no nos vale una concesión", por lo que la cifra de 39,5 millones de partida se interpreta como un muro insuperable de cara a un posible acuerdo.

El comunicado difundido por el Ayuntamiento también defiende que no hubo amenaza del Alcalde si el Oviedo optaba por construir su futura ciudad deportiva fuera del municipio y en este punto se apunta directamente al presidente azul: "El señor Martín Peláez ha roto el clima de respeto institucional. Y lo hizo ya en el acto de presentación del centenario sacando a colación extemporáneamente en su discurso el tema de las marcas del Real Oviedo que están en poder del Ayuntamiento", recordando que en su día se pagaron 3 millones de euros por las mismas y dejando entrever que el precio habrá subido.

El comunicado finaliza pidiendo "respeto mutuo" y con una petición: "Se hace un llamamiento a los directivos del club para que retomen la senda del diálogo responsable e institucional". El Oviedo mantiene silencio y no tiene previsto, de momento, responder.

Tracking Pixel Contents