Turismo Asturias

Descubre Caravia a través de su "Ruta de los Hórreos"

Un hórreo de Caravia. | Cedida  a Lne

Un hórreo de Caravia. | Cedida a Lne

Elena Casero

En el corazón de la costa asturiana, el concejo de Caravia invita a los viajeros a sumergirse en su patrimonio cultural mediante la "Ruta de los Hórreos", un recorrido que ofrece una oportunidad única para explorar la arquitectura tradicional asturiana y descubrir los encantos ocultos de este pintoresco municipio.

Y es que, en Caravia, estas estructuras no solo se conservan, sino que se celebran a través de una ruta especialmente diseñada para destacar su valor histórico y cultural. Recientemente, la "Ruta de los Hórreos" ha sido enriquecida con una nueva señalización que proporciona información detallada sobre las características únicas de cada hórreo. Además, se ha implementado un juego interactivo que permite a los visitantes responder preguntas y descubrir curiosidades sobre estos graneros elevados y otros elementos patrimoniales, como la emblemática fíbula de Caravia.

La ruta se extiende por diversos parajes de Caravia, permitiendo a los visitantes no solo admirar los hórreos, sino también disfrutar de la belleza natural del concejo. Desde las playas de La Espasa y Arenal de Morís hasta la imponente Sierra del Sueve, el recorrido es una fusión perfecta de cultura y naturaleza. 

Para aquellos interesados en obtener más información o planificar su visita, la Oficina de Turismo de Caravia está ubicada en Prado, la capital del concejo, en un hórreo de reciente construcción que refleja el compromiso de la comunidad con su herencia cultural. 

En definitiva, la "Ruta de los Hórreos" de Caravia ofrece una experiencia enriquecedora que combina historia, tradición y tecnología, invitando a locales y turistas a redescubrir y apreciar el legado arquitectónico de Asturias de una manera innovadora y entretenida.

Tracking Pixel Contents