Entrevista | Carlos Ángel González García Presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de Oviedo
"Antes la gente se iba de Oviedo por Semana Santa y ahora la ciudad está llena"
El ovetense Carlos Ángel González García vivió este año su primera Semana Santa como presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías
Tiene 75 años, es miembro de la Hermandad de Jesús Cautivo y ya está pensando en las procesiones del año que viene

Carlos Ángel González, presidente de la Junta de Hermandades de Oviedo. / F. V.
Después de unos días de mucho trajín, el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Oviedo, Carlos Ángel González García (Oviedo, 1950), ya tiene tiempo para hacer balance. González García, miembro de la Hermandad de Jesús Cautivo, lleva en el cargo desde septiembre y este año debutaba como presidente.
¿Qué valoración hace de la Semana Santa ovetense?
Pues yo creo que tenemos que estar contentos, sobre todo porque las previsiones desde el punto de vista del tiempo no eran muy buenas y al final la lluvia nos permitió bastante más de lo que esperábamos. Todas las hermandades pudieron salir a la calle y algunas de ellas llegaron incluso a completar íntegramente su recorrido, así que no estuvo nada mal. El año pasado la mayoría de las cofradías tuvimos que quedarnos dentro de las iglesias y esta vez el tiempo nos permitió procesionar, aunque algunos recorridos tuviesen que acortarse.
Un mal menor.
Claro. Para nosotros es muy importante poder salir a la calle porque nos preparamos durante todo el año para ese momento. Las hermandades vivimos con mucha incertidumbre los días previos y estamos constantemente pendientes de las previsiones del tiempo.
El tiempo respondió, ¿lo hicieron también los ovetenses y los turistas en las calles?
También hubo una buena respuesta en esa línea. Todo el mundo dice que se ha visto mucha más gente que otros años y eso indica que la Semana Santa de Oviedo va cada vez a más.
¿Entonces se cumplieron los objetivos de la Junta de Hermandades?
Pues sí. Repito que los días anteriores, viendo los partes meteorológicos, no hubiésemos dado ni un euro porque la Semana Santa de Oviedo pudiese celebrarse como se celebró. Además, hubo muy buen ambiente en la ciudad, así que no podemos pedir mucho más.
¿Hubo alguna novedad destacable dentro del programa?
Hubo cambios en algunos recorridos y algunas de las cofradías sacaron pasos y tronos nuevos. Cada hermandad va introduciendo pequeñas cosas con el fin de mejorar y enriquecer su procesión, eso ocurre todos los años.
¿Cómo se percibe la dimensión espiritual de la Semana Santa en la ciudad? ¿Cree usted que la devoción religiosa crece o que hay más interés por la parte festiva?
Pues, lógicamente, las hermandades vivimos la Semana Santa con mucho fervor religioso. En la calle no me atrevería a decir si hay tanto, pero lo que tengo claro es que en Oviedo existe mucho respeto y que cada vez se vive todo con más intensidad. De hecho, estamos intentando conseguir que la Semana Santa de Oviedo sea reconocida como una fiesta de Interés Turístico Regional. Es un procedimiento largo, pero la idea es presentar el expediente en 2026 y que sea una realidad en 2027.
¿Qué avales hay para conseguirlo?
Llevamos más de dos décadas procesionando, cada vez hay más gente en la calle y los escenarios por los que discurren las procesiones son dignos de ver para el turista. Antes la gente aprovechaba para marcharse en Semana Santa y ahora todo el mundo viene a Oviedo y la ciudad está llena. Enclaves como el Antiguo o la Catedral, entre otros muchos, son dignos de visitar.
¿Qué se necesita para seguir mejorando?
Diría que es clave involucrar a la gente joven para que el relevo esté asegurado y las tradiciones no se pierdan. Necesitamos que la juventud se acerque al mundo de las hermandades, que a veces es muy desconocido para ellos. Aparentemente puede parecer que es algo muy reservado o específico, pero no es así.
¿Y qué es eso que se pueden encontrar los jóvenes en las hermandades?
Es verdad que a nosotros nos une un fin común, que es el religioso, pero sin ningún fanatismo. En las hermandades hay gente de todo tipo, se pueden hacer muchos amigos y pasarlo muy bien. Además de las procesiones también estamos ligados a las parroquias y hacemos una labor social.
¿Cuándo se empieza a preparar la Semana Santa del año que viene?
Pues se empieza ya. Es verdad que en verano hay un parón, pero ya hay decisiones que hay que ir tomando, como por ejemplo la elección del pregonero.
El de este año, Ángel Fernández Artime, está entre los cardenales que pueden ser elegidos como Papa.
Así es. Sería todo un honor tener un Papa asturiano y que haya sido pregonero en Oviedo.
¿Cree que faltan procesiones en los barrios?
Ya las hay en algunos, pero cuantas más mejor.
Suscríbete para seguir leyendo
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Nuevos nombres para San Mateo: Mikel Izal será una de las grandes estrellas de las fiestas con su concierto en la noche de los fuegos
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año
- El tratamiento dental hasta los 18 años será gratuito en Oviedo en 2026
- Cae una red de venta de droga en Oviedo: Una pistola, más de dos kilos de hachís y cocaína
- Oviedo exige al Principado que abra 'de inmediato' el viejo enlace a la AS-II
- Nadie para el saqueo del viejo HUCA: así vuelan ahora todo tipo de materiales por las ventanas de Silicosis