Comienza la reforma de la instalación eléctrica del IES Alfonso II
Los trabajos se enmarcan en un proyecto de mejora de la eficiencia energética

Cartel anunciador de las obras en el IES Alfonso II. | LNE
La reforma de la instalación eléctrica del IES Alfonso II está en marcha. La actuación se enmarca en la primera fase de las obras programadas por la Consejería de Educación para la mejora de la eficiencia energética del equipamiento educativo.
La empresa Llumera Astur aborda estos primeros trabajos, por un importe de 110.019 euros. La rebaja sobre el presupuesto de licitación se sitúa en el 45%. La reforma de la instalación eléctrica del centro ovetense tiene un plazo de ejecución de tres meses. Al concurso convocado por la Consejería de Educación se presentaron doce empresas.
A la mejora de la instalación eléctrica del IES Alfonso II se sumará la actuación en la envolvente térmica, con el aislamiento en fachadas y en cubierta además de la colocación de un ascensor. La inversión prevista superará el millón de euros, según aseguró meses atrás el director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure.
En el Presupuesto regional de este año se ha consignado una partida de 440.888 euros para acometer la obra en el edificio. La mayor cuantía del proyecto es para las obras de eficiencia energética y de accesibilidad en el equipamiento educativo. El plazo para ejecutar estos trabajos es de seis meses.
El instituto tiene una superficie de 9.901 metros cuadrados. Dentro de las actuaciones previstas en accesibilidad se incluye la instalación de un ascensor junto con la modificación de la rampa que comunica el patio con el edificio antiguo. El proyecto permitirá eliminar, indica la Consejería, las "filtraciones de agua por sus cubiertas y por capilaridad en sus muros portantes" que tienen los dos edificios que forman parte del instituto. El antiguo es de 1932 y el otro de 1967. También se sustituirán las carpinterías que, señaló Educación, "son obsoletas".
Los vidrios nuevos que se coloquen en el centro educativo tendrán mejores prestaciones energéticas, al igual que las ventanas y puertas. Uno de los edificios del IES Alfonso II se construyó en 1932 y otro en 1967.
Escuela de Arte
El Principado finalizó meses atrás otra actuación de mejora de la eficiencia energética en un equipamiento educativo. Fue en la Escuela de Arte, donde el presupuesto reservado para la actuación ascendió a 400.000 euros. Finalmente se contrató por alrededor de 250.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
El inmueble de la Escuela de Arte, en el que había instalados tubos fluorescentes, tiene una superficie de 5.216 metros cuadrados. El ahorro en la factura eléctrica es de alrededor del 10 por ciento.
- Primeros conciertos confirmados para San Mateo: una mítica banda sueca de los ochenta tocará en Oviedo
- El Principado autoriza la inversión de 21,6 millones en el colegio de Educación Especial de Montecerrao
- Habla 'Oscarín', tras salir de la cárcel: 'No maté a Leo, me levanté de la cama y estaba muerto
- La Policía detiene a 18 personas en Oviedo durante una redada en dos locales de ocio nocturno
- Largas colas en Oviedo para optar a cinco plazas de auxiliar administrativo en el Ayuntamiento: casi 600 personas participaron en el concurso-oposición
- Este es el nuevo plan de choque del Ayuntamiento de Oviedo para 'mejorar la vida de los ciudadanos': proyectos y presupuestos
- La Audiencia deja en libertad provisional a 'Oscarín' al considerar que no hay pruebas de que matase al 'Viejo Leo', su cuidador en La Corredoria
- Dos incendios en sendos vehículos en Oviedo: un coche arrasado y otro, con daños en el motor