Oro en la plaza de Trascorrales: los niños aprenden a batear
Los más pequeños de la casa aprenden la técnica de bateo del oro durante el certamen de Minerales, Gemas y Fósiles que se celebra en Trascorrales

OVIEDO. BATEO DE ORO. TRASCORRALES / Juan Plaza
La paciencia es la madre de toda la ciencia y del bateo del oro. El Certamen de Minerales, Gemas y Fósiles acogió hoy en la plaza de Trascorrales una de las actividades más queridas entre los niños: el bateo en busca de las pepitas más brillantes. Al frente estuvieron los navelguenses Sandra Fernández, Carmen María García y Alejando Mayo. La afición de la primera le llevó a conocer a su marido, el geólogo Walter van der Poe, durante el campeonato europeo de Navelgas celebrado en 2005 y ahora está inmersa en la organización del mundial que tendrá lugar a principios de agosto en Navelgas. Se encarga de la organización del mercado.
Además, fruto de su relación nació Fabiola, quien ayer no perdió ayer detalle de las instrucciones que los tres dieron a los más pequeños de la casa. Bruno Díez, de seis años, sabía la lección de memoria. Primero hay que sumergir la batea para recoger los sedimentos del fondo del río –en este caso de una gran cubeta– para a continuación quitar las piedras más grandes. El oro es más pesado y se deposita en el fondo del recipiente. La concentración en este momento es prioritaria porque un simple gesto puede llevar al traste el brillante premio. Sin embargo, este pequeño puso ojo avizor y cumplió a la perfección las indicaciones; era la tercera vez que este pequeño acude a la cita y, así, agrandó su gran colección de minerales. Puede que pepita a pepita podrá hacer en el futuro un gran lingote de oro porque cada uno llevaba las recompensas a su casa.
Más novato era Ismael Carrascal, de siete años. "Es la primera vez que bateo", decía con su premio en la mano. "No es fácil encontrar las pepitas", añadió mientras que Martín Areces probó la experiencia para por el verano probar suerte en el río, aunque primero su abuelo debe de cumplir con la promesa de comprarle una batea
Un verano de oro
Esta actividad permite crear cantera ante un gran verano para Navelgas. "Este mundial va a ser una oportunidad única; este deporte es inclusivo". Es decir, según la navelguesa Fernández, todo el mundo puede participar "sin importar la edad ni la condición física", aseguró mientras que Mayo explicó que esta afición se transmite de padres a hijos. "Llevo desde los cinco años buscando el oro y ahora le estoy enseñando a mi hijo . Es una emoción mágica que no queremos que se pierda", concluyó.
Mientras tanto, el certamen celebrará hoy su última jornada en la plaza de Trascorrales. Por la mañana, habrá bateo del oro y la veintena de expositores estarán abiertos desde las 10.30 a 14.30 horas y 17.00 a 19.30 horas.
- El mercadillo que llega a Oviedo una vez al mes y no te puedes perder: prendas de marca a precios de chollo
- Espectacular detención nocturna de tres hombres en pleno centro de Oviedo
- El futuro de las residencias de mayores en Asturias: así son las 24 plazas individuales y personalizadas que se estrenan en Oviedo
- Abatido a tiros un jabalí que atacó a una mujer en Ventanielles (Oviedo): 'Cargaba contra todos
- La Universidad Alfonso X inicia los trámites para instalarse en Oviedo: ocuparía 15.000 metros cuadrados del Calatrava
- La impresionante casa de ensueño a la venta en Oviedo a tan solo 5 minutos a pie de la calle Uría: 7 habitaciones, 7 baños, jardín...
- Fallece Vicentina Canal, profesora de varias generaciones en el Colegio Meres
- Oviedo tiene tantos perros y gatos censados como menores de 19 años: estas son las sorprendentes cifras