Genética humana y evolución
"La búsqueda del origen de los humano modernos, se ha estudiado a través del ADN mitocondrial y del cromosoma Y", destaca Alberto Sánchez Trilla

El urólogo Alberto Sánchez Trilla / Cedida a Lne
"Actualmente se sabe que en la genealogía de la evolución humana habría existido un antepasado común masculino y uno femenino", comenta el urólogo Alberto Sánchez Trilla. " La búsqueda del origen de los humano modernos, se ha estudiado a través del ADN mitocondrial y del cromosoma Y".
Tal y como relata, el ADN mitocondrial es el material genético presente en las mitocondrias, las cuales son orgánulos extranucleares encargados de la respiración celular, reproduciéndose semiautomáticamente y procediendo exclusivamente de las hembras. "Este ADN muestra la ascendencia matrilineal, denominándose nuestro ancestro común más reciente como Eva mitocondrial, mientras que el cromosoma Y muestra nuestra ascendencia patrilineal, llevándonos al Adán cromosómico", señala.
A la Eva mitocondrial, dice, se le da una antigüedad promedio de 190.000 años y el lugar en que vivió se encuentra en África oriental (Tanzania). En cambio, el Adán cromosómico se encuentra aún bajo estudio, "aunque se ha demostrado su origen africano, su linaje presenta una gran divergencia que se remontaría a los 340.000 años de antigüedad hasta el Homo sapiens arcaico".
En palabras del urólogo asturiano, "la mayor diversidad genética humana del mundo se encuentra en los pueblos cazadores-recolectores de África, siendo el África austral la región más probable del origen de los humanos modernos".
Desde el punto de vista genético, la contribución del hombre de Neandertal y del de Denisova a los humanos modernos es nula, "sin embargo, sí que hay un aporte genético neandertal por hibridación del 1-4% en las poblaciones humanas no africanas y con denisovanos en poblaciones del sudeste de Asia y de Oceanía", comenta Sánchez Trilla.
Recuerda el urólogo asturiano que el Homo sapiens apareció en el periodo cuaternario hace aproximadamente 300.000 años, sin embargo, una de las grandes oleadas de nuestros ancestros hacia Eurasia se produjo hace unos 70.000 años cuando el clima se tornó mucho más seco y frío.
La colonización de Europa implicó la sustitución paulatina del Hombre de Neandertal hasta su extinción hace 27.000 años.
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Nuevos nombres para San Mateo: Mikel Izal será una de las grandes estrellas de las fiestas con su concierto en la noche de los fuegos
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año
- El tratamiento dental hasta los 18 años será gratuito en Oviedo en 2026
- Un menor de Sograndio agrede a dos trabajadores y se fuga durante una salida a la Senda del Oso
- Cae una red de venta de droga en Oviedo: Una pistola, más de dos kilos de hachís y cocaína