En directo: resultado de las elecciones municipales 2023 en Oviedo
La participación, resultados en directo y el pactómetro de las elecciones en Oviedo

Resultados de las elecciones en Oviedo
E. M. Ch.
La pregunta sobre quién ha ganado las elecciones municipales en Oviedo está a punto de tener una respuesta. Los ovetenses han acudido a las urnas a lo largo de este 28-M y sólo quedan unas horas para conocer quienes estarán al frente del Ayuntamiento de Oviedo durante esta legislatura. [Puedes seguir en directo el resultado la jornada electoral en Asturias, aquí]
Doce son los partidos que han concurrido en estos comicios para dirigir la cuidad. Han presentado su candidatura para gobernar en Oviedo el Partido Popular (PP), con Alfredo Canteli, actual alcalde a la cabeza de la lista; el PSOE, con Carlos Fernández Llaneza; Ciudadanos, con Luis Pacho; Vox con Sonsoles Peralta; María Belén Suárez Prieto por Podemos; Miguel Anxelu Agudo, por Andecha Astur, Aurelio Miguel Barbazan, por Suma Principado: Gaspar Llamazares, por IU-Más País-IAS (IU-Más País-IAS); Carlos Martínez, por Foro Asturias; José Francisco Prieto, Escaños en Blanco; José Ramón Bahamonde, Por un Mundo más Justo (PUM+J); y José Ramón Tejón, Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE).
Las encuestas
Después de 16 años, el PP está a punto de recuperar la mayoría absoluta en Oviedo. Según la encuesta del Gabinete de Estudios Sociales Gesop para LA NUEVA ESPAÑA, la candidatura de Alfredo Canteli sube más de diez puntos y roza los 14 concejales que le permitirían gobernar la ciudad sin recurrir a ningún pacto.
No son los 17 concejales que Gabino de Lorenzo había conseguido en 2007 pero tampoco los 11 en los que, desde entonces, parecía haber colocado su techo ni los 9 ediles de los que parte. Según el estudio, el conjunto de fuerzas izquierda no logra poner en peligro la hegemonía del PP, con un PSOE que con Carlos Fernández Llaneza al frente podría mantener los ocho concejales de los que parte aunque pierde casi tres puntos de apoyo y se arriesga a quedarse con solo siete actas. La compensación en este bloque viene con la irrupción de Convocatoria por Oviedo-IU, que devuelve a la coalición a la capital con uno de sus mejores resultados. Gaspar Llamazares conseguiría tres concejales pero la contrapartida es el descenso de Podemos, que con un 5,1% de los votos apenas podría conseguir representación para su cabeza de lista, Belén Suárez Prieto.
Dispositivo de seguridad
Ante la importancia de la jornada, la seguridad es una de las prioridades. En este sentido, más de 2.000 agentes, entre guardias civiles y policías nacionales y locales se encargan hoy de la vigilancia. Serán 1.413 guardias civiles, 685 policías nacionales y 213 locales. También está en marcha la cobertura del transporte sanitario para las personas que estén ingresadas: el viernes los hospitales mandaron sus peticiones a la Unidad de Protección civil y Transinsa se encargará de realizar los desplazamientos. El operativo electoral también cubre otras necesidades especiales, como la dotación de intérpretes de lengua de signos, en colaboración con la Confederación Estatal de Personas Sordas. De momento, solo una suplente de mesa ha pedido tal apoyo. Además, hay personas con dificultades de movilidad, cuyas necesidades canalizan los ayuntamientos: un total de 16 han pedido ayuda a Delegación de Gobierno para garantizarles el derecho al voto.
Mariví Monteserín (PSOE) agradece el apoyo para continuar como alcaldesa en Avilés: "No os voy a defraudar"

Luis Manuel Flórez "Floro" (PSOE): "No doy por perdida la alcaldía de Gijón, vamos a dialogar con el resto de la fuerzas políticas"

Marcos León
Crónica de los comicios en clave nacional:
En imágenes: así fue noche electoral en Gijón

La noche electoral en Gijón, en imágenes: la derecha celebra su histórica victoria / Marcos León/ Juan Plaza
Habla Barbón (PSOE): “La izquierda resiste en Asturias pese al viento de frente de la derecha”. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha lanzado un mensaje de optimismo pese a un escrutinio mucho más apretado de lo esperado apenas hora y media antes. “La izquierda resiste en Asturias, pese al viento de frente de la derecha”, ha manifestado el secretario general de la Federación Socialista Asturiana, que ha puesto el foco en los datos más positivos logrados por su candidatura. “Hemos sido el partido más votado por los asturianos en las tres circunscripciones y hemos logrado mayor porcentaje de votos que en 2019, aunque es cierto que hemos perdido un escaño”.
Para Barbón, “Asturias es un foco de resistencia de políticas progresistas” a la vista del retroceso que ha tenido el PSOE en otras elecciones autonómicas. “Es un ambiente totalmente diferente al de 2019”, ha reconocido el líder de los socialistas que sin hablare de pactos con otros partidos como IU o Podemos ha prometido “un gobierno que dará estabilidad política a Asturias” durante los próximos cuatro años, en una comparecencia en la que no se han admitido preguntas.
Éste se ejercerá en 1.559 mesas repartidas por toda la comunidad. Para el 28 de mayo ha sido necesario habilitar 390 urnas nuevas, 120 cabinas, 20 soportes de local, 255 carteles de local y 858 de mesa. La administración del estado desplegará 889 representantes, mientras que el Principado, 706. La jornada del 28M comenzó a las 8 horas con la apertura de los colegios electorales y la constitución, media hora después, de las mesas. A las 9 horas se inició la votación. Habrá avances de participación a las 14 y 18 horas. Los colegios se cierran a las 20 horas.
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Nuevos nombres para San Mateo: Mikel Izal será una de las grandes estrellas de las fiestas con su concierto en la noche de los fuegos
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año
- El tratamiento dental hasta los 18 años será gratuito en Oviedo en 2026
- Un menor de Sograndio agrede a dos trabajadores y se fuga durante una salida a la Senda del Oso
- Cae una red de venta de droga en Oviedo: Una pistola, más de dos kilos de hachís y cocaína