Espectacular simulacro de emergencia en el colegio Peña Tú de Llanes
El alumnado recibió talleres de primeros auxilios, seguridad vial, autoprotección en el hogar, teléfono de emergencias (112), drogas y alcohol, riesgos de internet y del móvil y acoso escolar
XIII Semana de la autoprotección escolar en el colegio Peña Tú de Llanes / 112 Asturias
El colegio público Peña Tú de Llanes cerró este viernes la XIII Semana de la autoprotección escolar, organizada por el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), en colaboración con la Consejería de Educación.
Para el alumnado hubo durante estos días talleres de primeros auxilios, seguridad vial, autoprotección en el hogar, teléfono de emergencias (112), drogas y alcohol, riesgos de internet y del móvil y acoso escolar, y para el profesorado, «Plan de Autoprotección. Simulacro de evacuación» y «Manejo de extintores y protección contra incendios».
También hubo visionado de vídeos sobre simulacros, dibujos sobre temáticas relacionadas con las emergencias y exhibición de vehículos de emergencias.
La semana se cerró ayer con una simulación de emergencia en el centro; la evacuación al punto de encuentro de 379 personas (339 alumnos, 35 docentes y 5 no docentes); la intervención de ayuda externa (Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, Bomberos, Cruz Roja y personal sanitario); y una reunión tras el simulacro y un juicio crítico del ejercicio.
El objetivo fue que los más pequeños sepan como actuar ante situaciones de emergencias. Incluso se puso cara a quienes están al otro lado del teléfono 112 Asturias. Los pequeños aprendieron que lo primero que hay que decir es "dónde" es la emergencia, porque así, aunque se corte la llamada, sabrán a dónde hay que enviar ayuda, aunque no conozcan el tipo de emergencia.
También tuvieron nociones de Primeros Auxilios impartidas por el SAMU Asturias, y de autoprotección en el hogar de la mano de Cruz Roja Asturias.
Manejar un extintor y saber cómo actuar ante un pequeño incendio mientras llegan los bomberos puede minimizar sus consecuencias y evitar males mayores fue algo que aprendió el profesorado, de la mano de Bomberos de Asturias.
Fueron organismos colaboradores en la Semana de la autoprotección escolar: el SEPA, la Consejería de Educación, la Jefatura Provincial de Tráfico de Asturias, la Guardia civil, la Policía local de Llanes, Protección Civil de Llanes y Cabranes y Cruz Roja Española.
Fueron ponentes: José Andrés Medina Braña, coordinador Provincial Educación Vial (DGT); Íñigo Marañón Zabalza, médico del SAMU; Sonia Montequín Pérez, voluntaria de Protección Civil de Cabranes; varios bomberos del SEPA; voluntarios de Cruz Roja Española/ERIE; Mario Martín Souto, guardia civil; Carmen Sánchez Illán, supervisora del 112 Asturias/SEPA; y Fernando Crespo Cangas, técnico de Protección Civil del SEPA, que actuó como coordinador de las jornadas.
- Adiós inesperado a Ana Rosa Quintana en El Programa de Ana Rosa, éste será su sustituto
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- Jorge Fernández habla de su salida de La ruleta de la suerte: 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Fallece un hombre en el centro de Avilés tras precipitarse desde un edificio
- Un juez obliga al Principado a indemnizar con más de 83.000 euros a la canguesa que sufrió el zarpazo de un oso en 2021: 'Ha sido un calvario
- Fallece Alberto Toyos, histórica voz de la radio y la música asturiana
- Mieres llevará a los montes de León mil reses tras conseguir acceso a los pastos del entorno de Pinos
- Vox denuncia ante la justicia irregularidades en la adjudicación del festival de cerveza artesana de Langreo