Esta es la fecha de la protesta para la concentración por la turbidez del agua del grifo de Luarca y su entorno
El PP tilda de "preocupante" la situación y de "inaceptable" la postura del Alcalde

Agua turbia en una casa de Luarca, esta semana. / R. A. S.

Un grupo de vecinos de Luarca y su entorno ha organizado el próximo sábado tres de mayo a las 12:00 horas en la plaza Alfonso X El Sabio una protesta por la turbidez del agua del grifo. Los organizadores se pusieron en contacto a través de las redes sociales. Estudian desde principios sumar a sus quejas virtuales una protesta física para hacer más visible un problema que reconoce el Ayuntamiento de Valdés.
Al parecer, según las primeras hipótesis, este estado del agua se debe a la ceniza acumulada por los incendios de marzo de 2023, que va llegando a la zona de captación y al río. El Alcalde, Óscar Pérez, aclara que esta es tan solo una línea de investigación, si bien tiene más peso que otras. El Ayuntamiento, aclara, está haciendo "todo lo posible" por mitigar esta situación, cada más criticada por los afectados. El agua de la traída municipal, que según el Ayuntamiento no dejó en ningún momento de ser potable, empezó anteayer, miércoles, a tener menos turbidez.
La oposición también ha salido al paso. El presidente de la gestora del PP, Iván Fernández, califica de "inaceptable" la postura del Alcalde. "Ante un asunto que afecta directamente a la salud pública, el máximo responsable municipal se limite a ofrecer suposiciones sin aportar informes técnicos ni análisis contrastados que sustenten tal afirmación; la ciudadanía no merece vaguedades, sino respuestas claras, medidas eficaces y la máxima transparencia", apunta. Fernández dice que la situación es "preocupante" y anuncia que su partido, con María Bueno como portavoz, pedirá las "explicaciones oportunas en el próximo pleno". Esta tarde, exigieron una rectificación pública al alcalde porque "Valdés necesita un gobierno serio, no titulares improvisados".
A finales de año saldrá a contratación el servicio de agua, dejando atrás un contrato firmado en los años noventa. El nuevo contrato exige una inversión millonaria en la traída para evitar precisamente estos problemas. Además, también se prevé conectar la red con el embalse de Arbón, en Villayón.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble