Una remodelación emblemática

La Capitana, en Luarca, afronta la mejora histórica de sus edificios: "Se va a transformar un importante barrio obrero"

La rehabilitación, que trabaja la eficiencia energética, concluirá en el verano de 2026

Andamios en uno de los edificios de La Capitana, ya en obras.

Andamios en uno de los edificios de La Capitana, ya en obras. / A. M. SERRANO

Ana M. Serrano

Ana M. Serrano

Luarca (Valdés)

La ambiciosa obra de rehabilitación de los edificios de La Capitana de Luarca ya está oficialmente en marcha. El Ayuntamiento de Valdés buscó una fórmula novedosa para afrontar esta propuesta de mejora de un espacio emblemático para Luarca, cercano campo de fútbol y con un entorno envidiable. En total, la inversión asciende a 3.190.055,61 euros.

La intervención, destinada a dar un plus a la eficiencia energética de los edificios y a las zonas verdes, tendrá que estar concluida a 30 de junio de 2026. La mayor parte de los fondos llegan de los europeos Next Generation (2,6 millones), a través del Principado que, a su vez, los encuadra en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El beneficio es para las nueve comunidades de propietarios, un total de 91 viviendas, según los datos facilitados por el Ayuntamiento. Ellos son la parte más escasa de la inversión, si bien es necesaria para poder llevar a cabo las obras. Así, todo está regulado según el salario que entra en cada casa. Así, las ayudas directas para financiar la parte de obra correspondiente en el caso de personas en situación de vulnerabilidad es de 241.000 euros. "Esto supone que las unidades familiares que perciban al mes menos de 3 IPREM (1.800 euros) recibirán hasta 5.300 euros adicionales y las que ingresen entre 3 y 3,5 veces el IPREM recibirán hasta 2.700 euros", detalla el alcalde, Óscar Pérez.

El Ayuntamiento también hará su parte. Además del trabajo en los edificios en sí mismos, la propuesta irá ligada a la recuperación del entorno. El proyecto de urbanización de estas zonas públicas tendrá un presupuesto de 420.000 euros. "Supondrá la renovación de aceras, pavimentos, soterramientos de basura, abastecimiento, saneamiento y zonas verdes", detalla el Alcalde. Pérez cuenta su "ilusión" al respecto de esta obra. El regidor apunta que la fórmula es novedosa en la comarca (es conocido que otras se están llevando a cabo en el centro de la región) y advierte de la difícil tramitación. Al final, se trata de optar a una ayuda millonaria pública, pero que compromete de alguna manera a los propietarios particulares.

"Con esta importante intervención que va a transformar un importante barrio obrero de la villa de Luarca", insiste el regidor, quien cuenta la historia de esta zona residencia. Fue construida en los años ochenta y, desde entonces, no ha habido apenas inversión pública en el entorno. "Ahora, pasará a disponer de servicios y edificios actualizados, lo que supondrá la revalorización de las propiedades y un ahorro notable en la factura energética de los propietarios", indica Pérez.

El Ayuntamiento de Valdés ha hecho "otros esfuerzos" para mejorar la salida de Luarca hacia Navelgas. Se renovaron las farolas y el abastecimiento de agua.

Sobre el terreno, la empresa adjudicataria ya están colocando la fachada que promueve el aislamiento y una mejor eficiencia energética. Esta intervención,añade el regidor, "se sumará a las ya ejecutadas en los aparcamientosdel Zurraco, la avenida de Galicia, Las Arroxinas, avenida de la Estación, donde está el área de caravanas, La Fuente y Barrionuevo". Con todo ello, se revitaliza "el ala oeste de la villa de Luarca, tradicionalmente olvidada".

Tracking Pixel Contents