Los guilandeiros vuelven a llevar la comedia de las mascaradas de invierno a Obona y Campiello
Una comparsa formada por 34 enmascarados revivió los recuerdos de los más mayores de las localidades tinetenses que visitó, donde se tienen que remontar a los años cuarenta del siglo pasado para rememorar esta costumbre tan arraigada en muchos pueblos del Suroccidente

Demelsa Álvarez
Ramiro García tiene un vago recuerdo de los guilandeiros en Obona (Tineo), como si hubiera sido un sueño. No es para menos, porque para volver a esa vivencia de ver a los enmascarados por su pueblo pidiendo el aguinaldo tiene que remontarse a su niñez, sobre el año 1944. Por eso le hizo especial ilusión ver por las calles de Obona este sábado a la comitiva formada por 34 personajes, recuperados a través de la tradición oral por los músicos e investigadores Rosa Fernández Delgado y Elías Veiga. Una actividad que le permitió volver a poner color a ese recuerdo.
"Me parece muy bien que se recupere esta tradición que venía de siglos atrás, y me encanta que se formara este grupo en Tineo y que salga por los pueblos para mantenerla viva. Antes los guilandeiros eran los jóvenes de los propios pueblos y recorrían varios", explica.

El diablo y los novios Josemi y Alvarina, durante el casorio. / Demelsa Álvarez
La visita de los guilandeiros comenzó con un desfile por sus calles en el que fueron parándose en cada casa para saludar a sus dueños y hacerlos disfrutar con sus cánticos, bromas y bailes. En esta ocasión, en la parte de la música les acompañó el conocido gaitero Vicente Prado Suárez, "El Pravianu".

El médico de la comparsa pone una dentadura a la vecina Sole Fernández. / Demelsa Álvarez
La comitiva va encabezada por los vistosos personajes de los xamasqueiros, que llevan un gorro lleno de cintas de colores y flores, y por el vixirigueiro, que porta un cinturón con cencerros que hace sonar mientras agita su bastón coronado con vejigas de cerdo hinchadas. Unos personajes que mantienen el estilismo antiguo que los investigadores recogieron de la tradición oral a través de los informantes de los pueblos. "Todo lo hacemos nosotros, las máscaras son de piel de cabrito, luego hay personajes que las llevan de escayola o de cartón, como nos contaron que las hacían antes, queremos que todo sea muy fiel a la tradición", destaca Rosa Fernández Delgado.
De hecho, está documentada esta costumbre por parte del antropólogo Aurelio de Llano que "ya en el año 1922 dejó constancia de los guilandeiros de Obona; es decir, hace 103 años", explica Elías Veiga, que asegura que por eso es "muy especial volver al pueblo donde hay constancia de la existencia de los guilandeiros hace más de 100 años".

Xamasqueiros y vixirigueiro encabezan el desfile. / Demelsa Álvarez
Algo que sorprende a los organizadores es cómo la recuperación de la mascarada ha calado en Tineo: hay lista de espera para entrar en la comparsa. De hecho, a lo largo de los años se han ido sumando numerosos jóvenes y niños que arrastran a sus familias. Es el caso de la familia de Manel Álvarez, quien desde muy pequeño quiso ser guilandeiro y al tener que ir acompañado por un adulto fue su padre el que se integró como personaje ciego al que le acompañaba su lazarillo. Pronto se unieron también su madre, sus dos hermanos y hasta su abuela.
El recorrido por el pueblo finalizó con la representación de una comedia, el casorio, en la que el cura y el diablo oficiaron una peculiar boda entre Josemi y Alvarina. Una unión a la que los demás integrantes mostraron su oposición por no fiarse del novio, al que tachaban de interesado y mujeriego. La mascarada tinetense también visitó durante la tarde el pueblo de Campiello.
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Cuánto dinero tengo que dar como regalo si me invitan a una boda en Asturias: esto es lo que dicen los expertos
- Desolación en Pasapalabra tras el anuncio: 'Esclerosis múltiple
- Tarde negra en Aller: investigan la muerte de dos hombres en Nembra y Boo, uno de ellos un exconcejal