Las consecuencias del brote de Tineo en el mercado vacuno
La alerta de los tratantes por la crisis de la tuberculosis: "Daña la imagen ganadera de la región"
Los profesionales reclaman rebajar la tensión para evitar perjuicios al sector y piden "rigor" con los vacíos sanitarios ante la escasez de animales
ASAJA lleva al Ministerio su plan contra el brote

Ganaderos y tratantes, en la feria de San Blas de la localidad tinetense de Tuña, el pasado fin de semana. | M. R.

"El ruido no beneficia a nadie. Menos, fuera de Asturias. Daña la imagen ganadera regional". Es el sentir general de los tratantes de ganado en la región, un colectivo que hasta ahora se mantenido en silencio ante la crisis generada en Tineo, donde desde finales de año se aplica un protocolo especial para atajar el brote de tuberculosis bovina detectado: en 2024 fueron 54 explotaciones con positivos y en lo que va de éste son diez ya las que tienen algún caso.
Lo ocurrido en el concejo occidental, uno de los principales de Asturias en cabaña ganadera –hay más de 800 explotaciones–, ha desatado disgusto y enfado social por las medidas adoptadas por el Gobierno regional, que se ha granjeado también muchas críticas por parte de las organizaciones agrarias y ha tenido que rendir cuentas de ello en un pleno en la Junta General.
Pero los tratantes advierten de que todo ese "ruido" es malo para el sector... "Cada vez que se nombra Tineo junto a tuberculosis se ataca a la ganadería regional". Así se expresan varios profesionales dedicados a la compra venta de ganado en la región, muchos de ellos presentes el pasado sábado en la feria de San Blas, en Tuña, que abrió el calendario en el concejo tinetense y donde el sector quiso dar una imagen de unión y fortaleza ante la crisis sanitaria.
Uno de los problemas actuales del mercado ganadero, según los tratantes, es la escasez de animales. Por eso creen necesario aplicar de forma rigurosa el protocolo contra la tuberculosis que incluye vacíos sanitarios –el sacrificio de todos los animales de una ganadería– en caso de un positivo y que anteriormente haya habido otros casos. "Con la falta de reses que hay en Asturias no ayudan a nada los vacíos sanitarios, tienen que mirarse mucho y aplicar las medidas con rigor", reclaman los profesionales. La falta de animales ha tirado de los precios hacia arriba entre un 20 y 40 por ciento.
Ganado sano
Pese a la dureza de las medidas entienden la necesidad de extremar los saneamientos: "Todos queremos un ganado sano. Es necesario que Asturias siga siendo zona libre de tuberculosis, eso da más valor a nuestra cabaña ganadera. Fuera de aquí tenemos buena fama y así hay que seguir". En la feria de Tuña los tratos volaron nada más abrirse el certamen y a media mañana no había vacas ya a la venta. Los precios fueron altos, según los profesionales. "Es un buen síntoma que los precios sean altos y que no haya miedo a comprar ganado en Tineo", aseguran.
ASAJA lleva al Ministerio su plan contra el brote
El presidente de ASAJA en Asturias, Ramón Artime, trasladó esta semana al director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) el plan de actuación que su organización y Coag proponen para atajar el brote de tuberculosis en Tineo. Artime se reunió con Valentín Almansa, quien tomó nota de las propuestas asturianas de las organizaciones.

Por la izquierda, Valentín Almansa y Ramón Artime, antes de su reunión. |
ASAJA y COAG defienden que los animales que reaccionen o den positivo a la prueba simple de la tuberculina también se sometan a la vez a la comparada para descartar que la reacción o contagio se deba a la aviar, sin importancia ni riesgo en el ganado. Esto permitiría agilizar todo el proceso y también evitar que animales sanos vayan directos al matader. También piden beneficios fiscales para los vaciados sanitarios.
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Cancelan a Jordi Cruz de MasterChef: RTVE retira el programa de su catálogo y el chef habla por primera vez tras lo ocurrido
- La Guardia Civil extrema la vigilancia: mirará miles de guanteras para ver si tienes este objeto dentro del coche (es obligatorio)
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- La Guardia Civil se pone seria y ya revisa la parte trasera de los coches; multas de hasta 400 euros
- La Guardia Civil extrema los controles: revisa la guantera para asegurarse de que llevas esta ayuda en el coche
- La Guardia Civil está multando: vigila la parte de arriba de los coches que no cumplan este desconocido requisito