Navia se une por el espigón: estos son los pasos que dará el movimiento ciudadano que reinvindica una obra en vista del mal estado de la infraestructura
Las reparaciones hechas hasta la fecha no han resistido el paso del tiempo ni la acción del mar: "Tras los temporales de este año, el espigón ha perdido unos 10 metros", advierten

Estado de un tramo del espigón de Navia. / J. M. Oroza

Un grupo de vecinos de Navia ha impulsado un movimiento para reclamar la reparación del llamado espigón de Navia, es decir, de la infraestructura que, en el último tramo de la ría, canaliza el estuario y evita el paso descontrolado del agua cuando hay marejadas, algo que también afecta a La Poza y la playa.
Los protagonistas han creado un perfil en una conocida red social, "Salvemos el espigón", y recogen firmas en change.org para reclamar a las administraciones una pronta actuación. También han solicitado una reunión con representantes de la Delegación del Gobierno en Asturias. En su red social sí explican que "los vecinos de Navia llevan años reivindicando la reconstrucción del espigón de la Ría de Navia" y, por ello, exigen un proyecto acorde con las necesidades y una obra que "perdure en el tiempo".
El colectivo advierte de que las actuaciones hechas hasta la fecha no han resistido el paso del tiempo ni la acción del mar. "Tras los temporales de este año, el espigón ha perdido unos 10 metros aproximadamente", advierten y añaden un dato: "La longitud actual del espigón es de unos 40 metros". Además, apuntan que el Consejero de Fomento, Alejandro Calvo, "habla de un proyecto de 3 millones de euros, pero desde hace años solo están otorgando pequeñas partidas". "Esto, a nuestro entender, es un “remiendo” y la zona seguirá deteriorándose hasta que llegue el momento en que no tenga solución", lamentan.
Lo cierto es que el mal estado del espigón es notorio. La Alcaldesa de Navia, Ana Isabel Fernández, reclamó a la administración autonómica una actuación acorde a las necesidades actuales. La regidora manifestó su preocupación en varias ocasiones, pero de momento no hay una solución definitiva. El Principado se comprometió en febrero a ejecutar una obra de urgencia pero que el gobierno de Navia considera menor: recoger las piedras voluminosas y devolverlas a la bocana.
El movimiento vecinal, que se autodefine como apolítico, se suma ahora esta reclamación que sí tiene también presente el gobierno naviego. La acción del mar en el espigón provoca su deterioro. Tiene grietas y numerosos desperfectos y la falta de protección hace que el agua pase con más fuerza a otros puntos, generando, a su vez, más desperfectos. Las administraciones local, regional y nacional trabajan en una solución desde 2016.
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- La Guardia Civil extrema los controles: revisa la guantera para asegurarse de que llevas esta ayuda en el coche
- Desolación en Pasapalabra tras el anuncio: 'Esclerosis múltiple
- La Guardia Civil extrema la vigilancia con los soportes para teléfonos móviles en el coche: 200 euros y 6 puntos del carnet
- El mercadillo que llega a Oviedo una vez al mes y no te puedes perder: prendas de marca a precios de chollo