Estados Unidos

Trump ofrece a las fábricas exenciones para poder contaminar con mercurio, arsénico y benceno

La Agencia de Protección Ambiental anima a las industrias interesadas a solicitarlo por correo electrónico

Trump permite evitar la contaminación por mercurio, altamente peligroso

Trump permite evitar la contaminación por mercurio, altamente peligroso / Pixabay

Joan Lluís Ferrer

Joan Lluís Ferrer

Dentro de su estrategia para derogar decenas de regulaciones ambientales, el gobierno de Donald Trump ha ofrecido a las centrales eléctricas de carbón y a otros grandes contaminadores industriales la posibilidad de quedar exentos de la obligación de reducir las emisiones de sustancias químicas tóxicas como mercurio, arsénico y benceno.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA), organismo público que depende del Gobierno, ha habilitado un buzón electrónico para que las empresas objeto de esta regulación puedan solicitar esta exención, amparándose en la Ley de Aire Limpio.

Las exenciones ofrecidas esta semana también podrían aplicarse a más de 200 plantas químicas en todo el país

La Ley de Aire Limpio permite al presidente eximir temporalmente (y de forma excepcional) a las plantas industriales de las nuevas normas si la tecnología necesaria para cumplirlas no está ampliamente disponible y si la actividad de dichas empresas redunda en interés de la seguridad nacional.

Lee Zeldin, máximo responsable de la EPA

Lee Zeldin, máximo responsable de la EPA / AP

Grupos ambientalistas han criticado esta oferta del gobierno y han calificado la dirección de correo electrónico para hacer estas peticiones de "portal para contaminadores", pues podría permitir a cientos de empresas evadir las leyes destinadas a proteger el medio ambiente y la salud pública, informa la agencia AP.

Posibles daños cerebrales

En concreto, se prevé conceder exenciones para nueve normas de la EPA emitidas por la administración Biden, incluyendo límites al mercurio, el óxido de etileno y otros contaminantes atmosféricos peligrosos. La exposición al mercurio puede causar daño cerebral, especialmente en niños. Los fetos son vulnerables a defectos congénitos por exposición en el útero materno.

Margie Alt, directora de campaña de la Campaña de Acción Climática, afirmó que la solicitud de exenciones "es un regalo para la industria de los combustibles fósiles" y una señal más de una "agenda que prioriza a los contaminadores" bajo el gobierno de Trump y el administrador de la EPA, Lee Zeldin.

Las plantas de carbón son unas de las que podrán acogerse a la medida

Las plantas de carbón son unas de las que podrán acogerse a la medida / Agencias

“Las empresas ahora pueden solicitar una exención de permisos”, declaró, y añadió que esta última medida es ya la tercera con la que Zeldin intenta debilitar la aplicación de las leyes ambientales desde que asumió el cargo hace menos de dos meses. El 12 de marzo, anunció una serie de medidas para revertir regulaciones ambientales históricas, incluyendo normas sobre la contaminación de las centrales eléctricas de carbón, el cambio climático y los vehículos eléctricos.

El mes pasado, Zeldin afirmó que impulsaría un recorte del 65% en el gasto de la agencia, afirmando: “No necesitamos gastar todo el dinero que pasó por la EPA el año pasado”.

1.000 científicos pueden ir a la calle

Trump y Zeldin, con la ayuda del Departamento de Eficiencia Gubernamental del multimillonario Elon Musk, también han presionado para reducir drásticamente la plantilla de la EPA, y la agencia está considerando un plan para eliminar su oficina de investigación científica. Cerca de 1.000 científicos y otros empleados que contribuyen a sentar las bases científicas de las normas de la EPA que protegen la salud humana y el medio ambiente podrían ser despedidos.

El responsable de la EPA está considerando un plan para eliminar su oficina de investigación científica

‘The New York Times’ fue el primero en informar sobre la oferta de la EPA para que las empresas soliciten exenciones.

“Enviar una solicitud a través de este correo electrónico no da derecho a una exención”, declaró la EPA en un comunicado. “El presidente tomará una decisión sobre el fondo del asunto”.

Cuartel general de la EPA, en Estados Unidos

Cuartel general de la EPA, en Estados Unidos / Agencias

La autoridad para otorgar exenciones “recae exclusivamente en el presidente, no en la EPA”, añadió la portavoz de la EPA, Molly Vaseliou.

La agencia señaló que el expresidente Joe Biden ofreció exenciones similares tras emitir una norma el año pasado que endurecía los estándares de emisiones de óxido de etileno de las instalaciones comerciales que esterilizan equipos médicos.

Las centrales ya usaban dispositivos anticontaminación

Vickie Patton, asesora general del Fondo de Defensa Ambiental, calificó la acción de la EPA como “una invitación a contaminar” y un abuso de poder por parte de Zeldin. Las centrales eléctricas de carbón llevan mucho tiempo utilizando depuradores y otros dispositivos para limitar el mercurio y otras sustancias tóxicas, y pueden seguir haciéndolo, afirmó, añadiendo que cientos de empresas de todo el país podrían solicitar exenciones que no son necesarias ni legales.

“Iremos a los tribunales. Obtendremos sus registros y haremos pública esa lista (de exenciones)”, declaró.

Jason Rylander, abogado de otro grupo ambientalista, el Centro para la Diversidad Biológica, calificó las acciones de la EPA de ridículas y una demostración más de que la administración Trump busca ayudar a quienes contaminan, no proteger el medio ambiente.

“Es una exageración enorme sugerir que existe algún interés nacional en otorgarle a la industria el derecho a contaminar. Eso no me parece lógico”, dijo.

Las exenciones ofrecidas esta semana también podrían aplicarse a más de 200 plantas químicas en todo el país que deben reducir las emisiones tóxicas que probablemente causen cáncer. La norma, emitida el año pasado, reforzó el compromiso del expresidente con la justicia ambiental al brindar protecciones sanitarias cruciales a las comunidades afectadas por la contaminación industrial causada por óxido de etileno, cloropreno y otras sustancias químicas peligrosas, según la administración Biden.

Tracking Pixel Contents