Guerra en el este de Europa

Putin propone deponer a Zelenski e instaurar en Ucrania un "gobierno temporal" para celebrar elecciones y negociar la paz

El presidente ruso pide la intervención de la ONU junto con Estados Unidos, países europeos, socios y amigos

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin. / Europa Press

Àlex Bustos

Àlex Bustos

Moscú

Para el presidente ruso, Vladímir Putin, su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, no es alguien legítimo. Por ello y para acabar la guerra con sus términos, propuso este jueves por la noche introducir un "gobierno temporal" en Ucrania gestionado por las Naciones Unidas, con los objetivos de celebrar elecciones y avanzar hacia un acuerdo de paz. "Sería posible debatir la posibilidad de introducir una gestión temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU con Estados Unidos, países europeos, nuestros socios y amigos, con el fin de celebrar elecciones democráticas, instaurar un gobierno viable que goce de confianza popular y, posteriormente, iniciar negociaciones para un tratado de paz", fueron sus palabras exactas durante una visita a la Flota Norte de Murmansk, en el Ártico ruso.

Según Putin, con este gabinete será posible firmar "documentos legítimos que serán reconocidos en todo el mundo y serán fiables". "Pero esto es solo una de las opciones. No digo que no haya otras. (...) Pero esta es una de las variantes y es una práctica que existe en Naciones Unidas", ha dicho, poniendo como ejemplo Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea o varias zonas de la antigua Yugoslavia. "Necesitamos garantizar incondicionalmente la seguridad de Rusia durante una larga perspectiva histórica. Cualquier paso encaminado a resolver esta tarea será bienvenido por nosotros, y trabajaremos con cualquier socio que pretenda hacerlo", aseguró el mandatario para justificar el cambio de gobierno en Kiev.

Tras una prolífica carrera como actor y humorista, Zelenski llegó a la presidencia de Ucrania en 2019 con un 62,88% de los votos en unas elecciones consideradas limpias por la comunidad internacional. Estaba previsto que en marzo o abril de 2024 se celebraran de nuevo comicios en el país eslavo en las que posiblemente habría buscado revalidar su mandato, sin embargo, al haberse declarado la ley marcial en 2022, Kiev no puede organizar ningún proceso electoral. Se aprobó dicha medida el 24 de febrero de 2022, el mismo día en el que Rusia empezó la invasión de su vecino.

Mensajes replicados por Trump y Musk

El pasado mes de enero, Putin explicó que, según él, el actual liderazgo ucraniano es ilegítimo porque lleva en el poder más allá de su mandato de cinco años, lo que cree que podría causar "un conflicto legal que devaluaría cualquier resultado de las negociaciones". Esa idea de la ilegitimidad de Zelenski y la supuesta falta de apoyo de su propio pueblo, según el Kremlin, han tenido eco tanto del presidente de EEUU, Donald Trump, como el multimillonario Elon Musk.

El jefe del Estado ruso ha asegurado que está "a favor de resolver todos los problemas por medios pacíficos", pero ha subrayado que debe "garantizar la seguridad de Rusia desde una perspectiva histórica a largo plazo". "Cualquier medida encaminada a resolver este problema será bienvenida", afirmó este jueves.

Tracking Pixel Contents