ALPINISMO DE RIESGO
Un montañero español fallecido y ocho rescatados tras una avalancha en el pico Aragats de Armenia
El Ministerio de Exteriores confirma la emergencia consular y está en contacto con las autoridades armenias y la Generalitat de Catalunya
Monte Aragats Armenia
Un ciudadano español ha resultado sepultado en una avalancha en la montaña Aragats, en Armenia, y los equipos de emergencia lo han estado buscando hasta que lo han encontrado fallecido, según ha confirmado el Gobierno Armenio. El alud de nieve se ha producido en el pico norte de 4.090 metros, y ha atrapado a otras ocho personas que sí han podido escapar. "Con la información de la que dispongo, siete se encuentran heridos pero fuera de peligro en el hospital", ha dicho el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, este martes. "Hay un octavo que se encuentra perfectamente bien y de hecho es el que está colaborando en estos momentos con los equipos de rescate para encontrar al noveno, que se encuentra desaparecido".
El accidente se ha producido en la mañana de este martes. El primer aviso se recibió a las 15:26 hora local (11:26 en España) en el Centro de Gestión de Crisis del Departamento de Rescate Regional de Aragatsotn.
El Gobierno armenio ha enviado dos helicópteros de rescate "de inmediato", según ha dicho el jefe de la diplomacia española. "Tanto la delegación diplomática española en Ereván, la capital de Armenia, como el consulado general en Moscú, se han puesto en contacto rápidamente con las autoridades armenias, a las que quiero agradecer la colaboración y toda la disponibilidad que ha mostrado, ya que inmediatamente han enviado dos helicópteros que con mucha rapidez han podido rescatar ya a ocho de esos nueve montañeros", ha subrayado Albares.
Bomberos catalanes
El grupo está formado por ciudadanos catalanes, según la agencia de noticias catalana ACN. Dos de los alpinistas afectados son bomberos de la Generalitat, del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de la Seu d'Urgell y un tercero sería un bombero voluntario, según las mismas fuentes, que apuntan a que los primeros ocho recibieron magulladuras y uno se quedó bajo la nieve.
Los equipos de rescate están trabajando y para la evacuación y la atención de los alpinistas las autoridades han enviado un helicóptero y a servicios médicos.
Fuentes del Ministerio de Exteriores han confirmado previamente a este diario que hay españoles afectados en el accidente, pero no confirman si se trata de ciudadanos catalanes.
"Exteriores está siguiendo la situación sobre el terreno a través de nuestra representación diplomática en Armenia para prestar toda la asistencia posible", aseguran fuentes oficiales del Ministerio. "La Unidad de Emergencia Consular se encuentra movilizada. El Ministerio está también en contacto con la embajada de Armenia en España, con la Generalitat de Catalunya y la Delegación del Gobierno".
Rescate suspendido hasta el miércoles
Los equipos de rescate armenios tienen localizado al noveno alpinista español que se encontraba desaparecido, si bien la falta de luz, con la llegada de la noche en la zona de Aragots, estaría dificultando la tarea de salvamento, han explicado a Efe el cónsul honorario de Armenia en Barcelona, José Daniel Barquero.
Las labores de rescate, compuesto por al menos dos helicópteros y 51 personas, se han suspendido hasta el miércoles. La falta de visibilidad y el mal tiempo ha hecho imposible continuar la búsqueda del español, que iba acompañado de otros ocho turistas también catalanes.
La prensa armenia ha informado hoy de que éste es el primer accidente por aludes de toda la temporada en esta zona montañosa.
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- La Guardia Civil extrema los controles: revisa la guantera para asegurarse de que llevas esta ayuda en el coche
- Desolación en Pasapalabra tras el anuncio: 'Esclerosis múltiple
- La Guardia Civil extrema la vigilancia con los soportes para teléfonos móviles en el coche: 200 euros y 6 puntos del carnet
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- El mercadillo que llega a Oviedo una vez al mes y no te puedes perder: prendas de marca a precios de chollo