Nuevo escenario
El imparable ascenso de la derecha populista en el Reino Unido inquieta a los dos grandes partidos
El partido Reform UK, liderado por el populista Nigel Farage, ha superado esta semana por primera vez al Partido Laborista como primera fuerza en intención de voto

El líder de Reform UK, Nigel Farage, durante una rueda de prensa el pasado 5 de febrero. / TOLGA AKMEN / EFE

El partido de derecha populista Reform UK está teniendo un ascenso imparable en el Reino Unido. La formación de Nigel Farage ha superado esta semana por primera vez al Partido Laborista como primera fuerza en intención de voto, según las encuestas, y se presenta como una amenaza cada vez más real para los dos grandes partidos. En caso de que se convocaran elecciones generales hoy, Reform UK obtendría cerca del 25% de los votos –11 puntos más que en los comicios del pasado julio– mientras que el Partido Laborista y el Partido Conservador cosecharían el 24% y el 21% de los sufragios, respectivamente.
Detrás de este ascenso hay varios factores. El primero es la huida de votantes del Partido Conservador: las encuestas apuntan a que uno de cada cinco votantes de los 'tories' en las pasadas elecciones se decanta ahora por Reform UK. La politóloga Paula Surridge, profesora en la Universidad de Bristol, lo atribuye en parte a que algunos electores apoyaron al Partido Conservador de forma estratégica en los pasados comicios, pero destaca sobre todo la desconfianza que los 'tories' siguen generando en una parte importante de la población a pesar del cambio en la dirección, encabezado por su nueva líder, Kemi Badenoch.
"Creo que cualquier líder conservador habría tenido los mismos problemas que Badenoch. Es una líder relativamente desconocida y no está siendo capaz de abrirse paso en cuestiones clave, porque Farage ya lo está haciendo y es difícil competir con él en este espacio", asegura Surridge, quien añade que los conservadores están teniendo dificultades para atacar a los laboristas en materias como la inmigración porque, hasta hace poco, eran ellos quienes estaban en el Gobierno y no consiguieron atajar el problema.
Inquietud laborista
Más allá del previsible daño al Partido Conservador, el ascenso de Reform UK también inquieta al Partido Laborista, principalmente en las zonas de clase trabajadora del centro y del norte de Inglaterra. Unas zonas en las que los laboristas han tenido históricamente un apoyo importante pero que se están decantando cada vez más por las proclamas populistas de Farage, especialmente desde el Brexit.
"El intento del Partido Laborista de reconectar con las clases trabajadoras en los últimos años no está funcionando", explica a EL PERIÓDICO el politólogo John Curtice, uno de los analistas más reconocidos del país. "Los principales votantes laboristas son jóvenes profesionales de clase media que viven en Londres. Este está siendo un cambio fundamental y, por ahora, [los laboristas] no están siendo capaces de revertir esta tendencia", añade Curtice.
Esto explica la insistencia del primer ministro, Keir Starmer, a la hora de defender la reducción de la llegada de inmigrantes al país, así como la prudencia en su acercamiento a la Unión Europea, especialmente en materia de movilidad. Cerca de 90 diputados laboristas, la mayoría de ellos de circunscripciones del llamado "muro rojo" en el norte de Inglaterra, han urgido a Starmer a adoptar una postura dura contra la inmigración para frenar el auge de Reform UK, sobre todo en aquellas zonas en las que fue la segunda fuerza más votada el pasado julio. Por ahora, el líder laborista sigue centrando sus esfuerzos en lograr cuanto antes el crecimiento económico, algo que confía en que permita mejorar los servicios en las circunscripciones más amenazadas por la derecha populista.
Próximas citas electorales
La capacidad del partido de Nigel Farage de mantenerse fuerte en las encuestas dependerá en gran parte de los logros del Gobierno laborista en los próximos meses, así como de la aptitud del Partido Conservador para presentarse como una alternativa creíble de gobierno. La primera prueba de fuego serán las elecciones locales, previstas para el próximo mayo –en las que se espera que Reform UK consiga buenos resultados–, así como las elecciones regionales en Gales en 2026.
La politóloga Paula Surridge da por hecho que el partido de Farage logrará una representación importante en el Parlamento galés, algo que puede darle un impulso aún mayor en las encuestas. "Reform UK podrá mantener su buen momento, al menos durante 2026. Creo que es poco probable que el partido retroceda en favor de los conservadores, porque saldrá beneficiado de las próximas citas electorales", señala.
La única duda es qué impacto tendrá este aumento del apoyo en el número de representantes en la Cámara de los Comunes, ya que el sistema electoral británico da el escaño al candidato ganador en cada circunscripción, independientemente de la ventaja de votos sobre sus rivales. El partido de Farage apenas logró la victoria en 5 de las 650 circunscripciones en las pasadas elecciones, a pesar de obtener un 14% de los sufragios, ya que su voto está mucho más repartido por todo el país que los de otras formaciones.
Algunas encuestas apuntan a que actualmente esta representación alcanzaría los 76 diputados, pero la mayoría de expertos consideran que el escenario es demasiado volátil como para hacer predicciones fiables. Lo que sí es evidente es que la derecha populista está recibiendo un apoyo nunca antes visto y que, al menos por ahora, ninguno de los dos grandes partidos está consiguiendo ponerle freno.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós inesperado a Ana Rosa Quintana en El Programa de Ana Rosa, éste será su sustituto
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- Un juez obliga al Principado a indemnizar con más de 83.000 euros a la canguesa que sufrió el zarpazo de un oso en 2021: 'Ha sido un calvario
- Jorge Fernández habla de su salida de La ruleta de la suerte: 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Fallece un hombre en el centro de Avilés tras precipitarse desde un edificio
- Fallece Alberto Toyos, histórica voz de la radio y la música asturiana
- Mieres llevará a los montes de León mil reses tras conseguir acceso a los pastos del entorno de Pinos
- Vox denuncia ante la justicia irregularidades en la adjudicación del festival de cerveza artesana de Langreo