El Principado mejorará la Ruta del Conde de Coalla, en Grado, con más de 90.000 euros de inversión

La senda tiene una longitud de casi catorce kilómetros y transcurre por un espacio de alto valor natural

Un grupo de senderistas, realizando la ruta.

Un grupo de senderistas, realizando la ruta.

Luján Palacios

Luján Palacios

Grado

El Ayuntamiento de Grado acaba de dar luz verde a las obras que ejecutará el Principado para mejorar la Ruta del Conde de Coalla, un sendero de casi 14 kilómetros de longitud y que transcurre por parajes de gran interés natural. Las obras tendrán un coste de 90.575 euros para mejorar el firme con zahorra, arreglar las cunetas y las barandillas en mal estado y limpiar la maleza, además de reponer la señalización donde sea necesario.

El camino parte desde cerca del pueblo de Alcubiella, en el cruce de la carretera Grado-San Pedro con la carretera de acceso a la localidad, y se inicia por una calzada "antiquísima, que unía Alcubiella y Cuaya y que discurre por un bosque de ribera de gran belleza y valor", como se destaca en la documentación del Principado.

Tras cruzar el río Las Varas, se interna entre arbolado con algunos prados aislados, y sigue en paralelo al margen del río. Desde el pueblo de Cuainxú se interna en una zona de alisos, fresnos y avellanos. Posteriormente se cruza Cuaya, dejando atrás la iglesia de San Pedro, hasta la Llamera.

El nombre de la ruta aparece ligado a la figura del conde Gonzalo Peláez de Coalla, noble levantisco, entre cuyas acciones se cuentan el saqueo de la Puebla de Grado y la toma del castillo de Aguilar, que provocaron que la ciudad de Oviedo y la Puebla firmaran una Carta de Hermandad el 21 de octubre de 1309 para combatir al conde, que acabó huyendo posiblemente a Navarra.

La senda presenta desniveles de subida y bajada, y es accesible salvo en tramos de senderos que han sido ocupados por la vegetación. En épocas de lluvia se pueden encontrar tramos del camino en piedra resbaladizos, y en algún caso pistas en tierra con barro, por lo que es aconsejable el uso de bastones de apoyo.

Las obras de mejora también incluyen la construcción de un abrevadero, la reparación de pasarelas y escaleras de madera y la actuación en un argayo del trazado.

Tracking Pixel Contents