Qué hacer esta semana en Grado: guía para no perderse visitas, rutas, exposiciones o encuentros musicales

Todas las actividades son gratuitas, algunas con reserva y otras para realizar de manera libre con un amplio horario

Detalle de una de las salas del Museo Villa ya Mercáu, en el Palacio Fontela de Grado.

Detalle de una de las salas del Museo Villa ya Mercáu, en el Palacio Fontela de Grado. / P. T.

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Grado

Exposiciones, visitas guiadas para conocer la villa, rutas saludables, encuentros musicales o amplísimos horarios con acceso libre a los museos locales. Son las propuestas gratuitas de las que se puede disfrutar esta semana en Grado, con un potente programa de actividades que es el que sigue:

-Expo Peregrina en la Casa de Cultura. Esta muestra colectiva e itinerante inspirada en el Camino de Santiago, que cuenta con varios artistas, puede visitarse durante todo el mes de marzo, de lunes a viernes en horario de 10.00 a 20.45 horas y los fines de semana de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.45 horas.

-Miércoles 12, mercado semanal y visita guiada al Museo Villa ya Mercáu. La cita comercial en la plaza moscona se desarrolla de 10.00 a 15.00 horas aproximadamente. El Ayuntamiento de Grado ofrece este día una vista guiada gratuita al Museo Villa ya Mercáu que comienza a las 12.00 horas en el Palacio Fontela, sede del equipamiento (calle Eduardo Sierra, 10). Es gratuita, pero hay que reservar (636 90 90 88/turismo@ayto-grado.es).

-Jueves 13, senderismo con la ruta saludable El Freisnu a Cornellana. Con una duración de entre dos horas y media y tres parte de la antigua oficina de turismo, en el parque de Abajo, a las 10.00 horas. Se trata de un trayecto de dificultad baja o moderada. (Teléfono de información 985 752 150).

-Sábado 15, visita guiada al casco histórico y arquitectura indiana más encuentro musical. El intinerario para conocer los edificios históricos de Grado y los muchos palacetes indianos de la localidad sale a las 12.00 horas de la plaza Eliseo Nicolás y tiene una duración aproximada de 50 minutos. Es gratuita pero hay que reservar (636 90 90 88 /turismo@ayto-grado.es)

Por la tarde, a las 19.30 horas, hay un encuentro musical con La Bonturné (Folk/tradicional con arreglos contemporáneos). Es gratuito, en la Capilla de los Dolores.

-Domingo 16, mercado semanal y visita guiada a la Colección Acordeones. La gran cita comercial y de ocio de la villa, el mercado y la apertura de todo el pequeño comercio local y la hostelería, se desarrolla hasta aproximadamente las tres de la tarde.

El Ayuntamiento ofrece además este día una visita guiada gratuita a la Colección Acordeones, de Felipe Rubial, que muestra y explica el propio coleccionista a las 12.00 horas en el Palacio Fontela, que la acoge. Es gratuita y no hace falta reservar.

Otras opciones. Además de estas propuestas, para las visitas guiadas al casco histórico y/o arquitectura indiana y/o museos se puede consultar todo el programa mensual o sobre la posibilidad de realizarlas en otras fechas y horarios llamando a los responsables de la oficina de turismo o escribiendo a su mail (636 90 90 88 - turismo@ayto-grado.es).

Hay asimismo muchas opciones para visitar en cualquier momento el Museo Villa ya Mercáu, que abre en el Palacio Fontela (calle Eduardo Sierra, 10) los miércoles, jueves y viernes de 10.00 a 15.00 horas, el sábado de 11.00 a 17.30 horas y el domingo de 11.00 a 16.00 horas, aunque este domingo no abrirá hasta las 12.00 por la visita guiada que se ofrece al casco histórico y la arquitectura indiana.

El Museo Llagar de sidra, en la Casa de Cultura, puede visitarse libremente de lunes a viernes de 10.00 a 20.45 horas y en fin de semana de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 20.45 horas.

Asimismo, el Museo de Cultura Tradicional y Colección de la Guerra Civil, en el polígono de La Cardosa, se puede ver con reserva previa para grupos mínimo de 5 personas consultando disponibilidad en la oficina de turismo (636 90 90 88 o turismo@ayto-grado.es).

Tracking Pixel Contents