El Puerto de Gijón formará a los vecinos del entorno en emergencias

El Musel resalta que, "por primera vez", preparará a los residentes próximos para que sepan cómo actuar en caso de accidentes

Bomberos en El Musel, en una imagen de archivo.

Bomberos en El Musel, en una imagen de archivo. / Lne

Gijón

La Autoridad Portuaria de Gijón incluirá sesiones de información para los vecinos del entorno de El Musel sobre cómo actuar en el caso de que se produzcan emergencias en las instalaciones portuarias, en el marco del convenio que va a suscribir con los bomberos de Gijón, con el compromiso de destinar 100.000 euros a inversiones en equipos y material para la extinción de incendios en el Puerto, así como gastos de formación y simulacros.

Este convenio entre el Puerto y el Ayuntamiento de Gijón será aprobado previsiblemente en el Consejo de Administración de El Musel del próximo jueves, tras lo que tendrá que ser elevado a Puertos del Estado para su tramitación.

Fuentes cercanas a los nuevos gestores portuarios resaltan que "por primera vez" se quiere hacer partícipes a los vecinos de los barrios próximos "para que sepan cómo actuar en caso de que se produzca alguna emergencia".

El convenio con los bomberos municipales se firmó por última vez en 2017 permaneciendo vigente hasta marzo de 2021. Desde ese momento se encontraba sin contrato de servicio de extinción de incendios, a pesar de que, en su plan de emergencia interior, los bomberos de Gijón son un grupo de intervención en caso de emergencia, señalan las mismas fuentes. La nueva dirección de la Autoridad Portuaria de Gijón ha establecido la seguridad como una de las líneas de trabajo prioritarias tanto dentro del Puerto y en la propia actividad portuaria, como para sus zonas de afección.

Muchas de las instalaciones ubicadas en el Puerto cuentan con sus propios planes de prevención y de actuación en caso de emergencias, debido al tipo de mercancías que manejan, realizando periódicamente simulacros.

En cuanto a los incendios en espacios portuarios, el más relevante en los últimos años, en cuya extinción intervinieron los bomberos de Gijón, fue el incendio intencionado de una de las cintas transportadoras de la terminal de minerales de El Musel, Ebhisa. Ese incendio se produjo en julio de 2021 y no fue el único que por aquella época se produjo en las instalaciones de Ebhisa, todos ellos provocados. Por otro lado, en los acopios de carbón también se producen periódicamente episodios de autocombustión, lo que ha motivado quejas vecinales.

Tracking Pixel Contents