Planes para el antiguo astillero

El Grupo y el Club de Regatas, abiertos a ir a Naval Gijón

La Federación de Vela pregunta quién pagaría las instalaciones para el traslado

Jóvenes palistas, remando en el puerto deportivo.

Jóvenes palistas, remando en el puerto deportivo. / Juan Plaza

Gijón

Las entidades deportivas cuya actividad se plantea trasladar del Puerto Deportivo de Gijón a la dársena de Naval Gijón recibieron ayer con sorpresa este planteamiento que hizo la dirección portuaria en el Consejo de Administración de El Musel del pasado lunes, tal como informó LA NUEVA ESPAÑA, propuesta de la que en el Grupo de Cultura Covadonga, en el Club de Regatas y en la Federación de Vela se enteraron a través de este diario. Dicho eso, ambas entidades se mostraron abiertas al traslado, aunque con matices. Las propuesta es muy positiva, en opinión del Grupo y del Club de Regatas, mientras que la Federación de Vela recuerda que la Autoridad Portuaria hace menos de año y medio que le otorgó una concesión por 20 años en la Varada de Fomento y pregunta quién costearía el traslado.

Controlar el acceso directo a la lámina de agua de la dársena de Naval Gijón, en la que proyecta instalar pantalanes para la sección de piragüismo del Grupo Covandonga y para la escuela de vela, es uno de los argumentos que empleó la presidenta de El Musel, Nieves Roqueñí, en la reunión del Consejo de la Autoridad Portuaria para explicar el cambio de criterio de El Musel, que quiere urbanizar y conservar la propiedad de la franja de nueve metros de ancho más próxima a la dársena, destinada a prolongar el paseo marítimo de Gijón. Ese es el nuevo objetivo del Puerto, en vez de ceder gratuitamente esa franja de terreno al Ayuntamiento de Gijón como había acordado la anterior dirección portuaria con el gobierno local.

El traslado del piragüismo y de la escuela de vela, cuando se realice esa actuación planteada a largo plazo, se basa en los reparos que ha venido trasladando a la Autoridad Portuaria de Gijón le empresa concesionaria del Puerto Deportivo, queja que también les hizo llegar la asociación Barlovento, que agrupa a arrendatarios de amarres de embarcaciones deportivas y de recreo en el Puerto Deportivo de Gijón.

El presidente del Grupo, Joaquí Miranda, opinó ayer que "todo lo que sea facilitarnos la actividad a los clubes sin depender de terceros es hacernos la vida más fácil", señaló en referenci a a que ahora para poder entrenar en el Puerto Deportivo, la sección de piragüismo del Grupo depende de las instalaciones de la Federación de Vela, con vestuarios y cunas para las piraguas en la Varada de Fomento. El Grupo espera que la Autoridad Portuaria cuente con ellos a la hora de concretar su proyecto y mostró interés por conocer los plazos que se pueden estar manejando.

Para José María Landa, del Club de Regatas, "todo lo que sea fomentar la vela, me parece perfecto. Estamos encantados con la propuesta de Naval Gijón, porque en el Puerto Deportivo tenemos un espacio limitado y llevamos muchos años aspirando a crecer". Landa matiza que "me parece fenomenal como idea, pero hay que concretarlo".

Rafael Revilla, presidente de la Federación de Vela apunta que el Puerto les otorgó a finales de 2022 una concesión por 20 años en la Varada de Fomento, preguntando quién pagará las instalaciones equivalentes en Naval Gijón para que se trasladen, incluyendo el edificio federativo, esperando que el Puerto cuente con ellos en sus planes y formule propuestas concretas. Si les ofrecen "algo similar" en Naval Gijón, "a lo memor sí nos interesa hacer el traslado", apunta.

Tracking Pixel Contents