La concesión a Zima en El Musel, sin fecha después de seis meses
La decisión sobre los terrenos para fabricar bases de aerogeneradores marinos aún no ha pasado al consejo de administración del Puerto

Al fondo, zona del Muelle Norte de El Musel destinada al proyecto de Zima para fabricar bases de aerogeneradores marinos. | ÁNGEL GONZÁLEZ
El proyecto del Grupo Zima para construir una fábrica de bases de aerogeneradores marinos en la ampliación de El Musel, con una inversión de 86 millones de euros y la creación de entre 260 y 300 puestos de trabajo, está pendiente del otorgamiento de la concesión de 153.000 metros cuadrados que ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Gijón. A finales del pasado mes de septiembre se abrió el último de los sobres del concurso para la concesión de ese terreno, en el que sólo se presentó una oferta, la del Grupo Zima, sin que aún se haya materializado la concesión.
La Autoridad Portuaria de Gijón requirió al grupo industrial que subsanase una documentación relativa a la sociedad a través de la que va a canalizar su proyecto inversor en el Puerto. La documentación fue presentada el pasado mes de enero, dentro del plazo otorgado, por el Grupo Zima. Aún así, no se va a someter a la consideración del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Gijón que se celebra el lunes la propuesta de decisión sobre la adjudicación de ese terreno.
El proyecto del Grupo Zima en El Musel acaba de obtener una ayuda europea de 10 millones de euros. El proyecto se va a desarrollar a través de la empresa Dea Astúrica, que el Grupo Zima constituyó expresamente para su planta en terrenos portuarios. La empresa, que aportó al Puerto acuerdos con clientes de precomercialización de su futura producción, prevé iniciar en el último trimestre del año la construcción de sus instalaciones en El Musel.
El hecho de que Dea Astúrica se constituyera antes de que se convocara el concurso para otorgar la concesión llevó al Puerto a pedir al grupo empresarial que presentara otra sociedad, al interpretar que los pliegos del concurso fijaban que debía de constituirse tras la convocatoria del concurso y expresamente para este proyecto.
Zima, que constituyó Dea Astúrica expresamente para este proyecto, aunque antes de la apertura del concurso, volvió a remitir la documentación de la sociedad mercantil. La pelota está ahora en el tejado del Puerto.
El inicio en plazo de la construcción de la factoría es relevante de cara a posicionarse en un mercado que tendrá un crecimiento exponencial en los próximos años.
- Solavieya, una joya en Gijón al descubierto: el impresionante palacete que muchos desconocen
- Las tortitas virales de Asturias se sirven en un local de toda la vida: 'Vais a flipar con el precio
- La juventud taurina pide paso en Gijón y por eso se ha unido: así es su asociación
- Puertas abiertas en la finca Solavieya
- Hallan el cuerpo de una persona sin hogar en un local abandonado en Ceares
- El recinto ferial se llena de gangas: 'Merece la pena venir
- El gerente de Emulsa lamenta las quejas 'desproporcionadas': 'Nunca hubo conflictos
- El paseo con acceso por el Tallerón que ya tramita el plan municipal de Naval Gijón