El Natahoyo se rinde a Carmen Álvarez: “Entregó su vida a hacer una ciudad mejor”

La alcaldesa, Carmen Moriyón, la familia de la veterana líder vecinal y exconcejala descubren la placa en su memoria

Pablo Palomo

Pablo Palomo

Gijón

"Carmen representa a la mujer valiente. El barrio está orgulloso de ella". Con estas palabras de Álvaro Tuero, el presidente de la asociación de vecinos “Atalía” de El Natahoyo, concluía esta mañana el sentido homenaje a Carmen Álvarez (Gijón 1937-2021), ejemplo de mujer luchadora contra la dictadura franquista desde el Partido Comunista, histórica líder vecinal del barrio de la zona Oeste y exconcejala de Izquierda Unida (1991-1999). Un acto que levantó el telón de las conmemoraciones en la ciudad en torno al 8M -Día Internacional de la Mujer- y que se articuló en torno al descubrimiento de una placa en honor de Carmen Álvarez en el comienzo de la calle 2 de mayo, muy cerca de donde vivió hasta su fallecimiento. 

Carmen Álvarez, en el despacho de IU en el Ayuntamiento, con el entonces concejal y portavoz Jorge Espina.

Carmen Álvarez, en el despacho de IU en el Ayuntamiento, con el entonces concejal y portavoz Jorge Espina. / .

En el acto, participó la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, así como numerosos representantes de entidades vecinales de toda la ciudad y representantes políticos de varios partidos de la corporación. Además de Moriyón, Alejandro Farpón, coordinador local de Izquierda Unida (formación en la que la homenajeada militó ya en democracia), participaron también miembros de la familia de Carmen Álvarez. Entre ellos, estaba sus hijos Isabel y Luis Fernández. Así como su viudo, José Luis Fernández, y su nieta, Claudia Loché.

“Mi madre fue una mujer comprometida que hizo por el barrio y por Gijón en épocas muy difíciles”, recordó su hija durante el sentido homenaje. 

A todo ello aludió también Moriyón en su intervención que, además de destacar su faceta política, aplaudió el compromiso de Carmen Álvarez con el barrio. “Este homenaje es un acto de justicia. Con su lucha hizo de El Natahoyo lo que es hoy y propició que tenga el futuro brillante que tiene”, apuntó la primera edil. También quedó claro que desde el barrio, su preocupación se proyectó a toda la ciudad: "Entregó su vida a hacer una ciudad mejor"

Tras las intervenciones se descubrió la placa. La misma está colocada en una zona especialmente querida por los vecinos del barrio y que fue mejorada para la ocasión por el servicio de Parques y Jardines. En el homenaje participaron además varias asociaciones de vecinos de la ciudad y de mujeres que siempre tuvieron en Carmen Álvarez una referencia.

Tracking Pixel Contents