La soledad no deseada se combate desde el Hotel de Asociaciones de El Natahoyo
La entidad está enfrascada en su semana de puertas abiertas, que se desarrollará hasta el viernes con actividades físicas, charlas y talleres
Manuel Fueyo, de las asociaciones Planeta Zeta y Cosquiclown, y Andrés Mayor, presidente actual del hotel. / Enol García
Frente a la soledad no deseada y el aislamiento la respuesta de la sociedad debe ser colectiva. No es un problema que se solucione individualmente, como quedó patente ayer en el Hotel de Asociaciones Sociosanitarias de Gijón, ubicado en El Natahoyo. “La soledad no deseada no es solo un problema personal, sino un desafío colectivo”, defendieron durante la charla inaugural con la que inauguraron su semana de puertas abiertas.
Andrés Mayor, presidente actual de la entidad, explicó que su objeto es “alzar la voz para que la ciudad de Gijón sepa que en este recurso estamos trece asociaciones que podemos ser un buen soporte para todas aquellas personas y familias que estén en esta situación y que puedan necesitar nuestro apoyo”.
La semana de puertas abiertas es, por tanto, la oportunidad perfecta para abrirse al barrio, “que sepan que estamos aquí”. Lo harán a través de distintas actividades. Desde yoga o pilates hasta magia y talleres de baile de salón. Habrá también charlas en torno a la autoestima, el empoderamiento, el uso de internet y trastorno de conductas alimentarias, entre otras.
La inauguración contó con la presencia de Guzmán Pendás, nuevo concejal de Servicios Sociales tras la renuncia de Ángeles Fernández-Ahúja. “Es importante dar a conocer a los barrios cercanos este hotel de asociaciones, las actividades que hacéis las entidades que estáis aquí y captar las voluntades de los vecinos para tejer una red para hacer el bien y conseguir tantos objetivos como combatir la soledad no deseada”, afirmó.
En este sentido, Pendás resaltó que actualmente en Gijón hay más de 22.000 personas mayores de 80 años, de las cuales 9.000 viven solas. “La Fundación de Servicios Sociales tiene que luchar para dar soluciones a esta situación implementando medidas y trabajando conjuntamente con las asociaciones. Prometo dejarme la piel para conseguir los objetivos y no defraudaros”, prometió.
En torno a la soledad no deseada giró la primera charla de la programación de la semana de puertas abiertas. Manuel Fueyo, integrante de las asociaciones Planeta Zeta y Cosquiclown, habló de “La soledad no deseada en discapacidad y dependencia: retos del siglo XXI”. En su intervención desgranó las diferentes causas y consecuencias de la soledad no deseada, así como de estrategias para afrontarla. “Gijón, como ciudad con una rica tradición cultural y comunitaria, tiene el potencial de liderar en la creación de soluciones innovadoras y sostenibles”, aseguró. Aunque, en su opinión, para lograrlo es necesaria la colaboración de las administraciones públicas, asociaciones vecinales y ciudadanos: “Deben trabajar juntos para construir una ciudad más conectada y empática”.
- Solavieya, una joya en Gijón al descubierto: el impresionante palacete que muchos desconocen
- Las tortitas virales de Asturias se sirven en un local de toda la vida: 'Vais a flipar con el precio
- La juventud taurina pide paso en Gijón y por eso se ha unido: así es su asociación
- Puertas abiertas en la finca Solavieya
- Hallan el cuerpo de una persona sin hogar en un local abandonado en Ceares
- El recinto ferial se llena de gangas: 'Merece la pena venir
- El gerente de Emulsa lamenta las quejas 'desproporcionadas': 'Nunca hubo conflictos
- El paseo con acceso por el Tallerón que ya tramita el plan municipal de Naval Gijón