El Museo Jovellanos de Gijón luce una nueva obra de Juan Martínez Abades

El cuadro "El Carbonero" estará expuesto hasta el 14 de diciembre gracias a la cesión de la colección BBVA

Al frente, Saturnino Noval. Detrás por la izquierda, María Luisa Barrio, Jorge González-Palacios y Guadalupe Hernández.

Al frente, Saturnino Noval. Detrás por la izquierda, María Luisa Barrio, Jorge González-Palacios y Guadalupe Hernández. / C. T.

Una de las obras más emblemáticas de Juan Martínez Abades como es "Los Carboneros lucirá hasta el 14 de diciembre en el Museo Casa Natal de Jovellanos acompañada por otra pieza similar y de menores dimensiones que, según el director del centro Saturnino Noval, pudo servir al pintor gijonés de boceto previo antes de la composición final.

A través de la Fundación Municipal de Cultura, el museo ha llegado a un acuerdo con la Colección BBVA para exponer este cuadro en su espacio de forma temporal. Una colaboración que ha celebrado el concejal de Relaciones Institucionales, Jorge González-Palacios. "Hay que tener una especial mención al valor que tienen los museos locales para la sociedad donde se desarrollan. Por ser los espacios que preservan nuestra historia más cercana, que cuidan el legado de los artistas y que generan un sentido de identidad y pertenencia".

Martínez Abades, "uno de los artistas más emblemáticos de mediados del siglo XIX", también es uno de los máximos exponentes del naturalismo asturiano como muestran otras obras del Museo Jovellanos tales como "La ola" o "La playa de Pando", que acompañan a "Los Carboneros" en la sala. En el acto también estuvieron presentes, Guadalupe Hernández, directora territorial del Noroeste de BBVA; María Luisa Barrio, directora de la Colección BBVA y Aitor Martínez, director de la Fundación Municipal de Cultura.

Como explicó Noval, la obra principal data de 1904 y fue presentada por Martínez Abades en la Exposición Nacional de Madrid. Sin embargo, la pieza cedida por la Colección BBVA data de 1905. "Un misterio que habrá que descubrir en futuras investigaciones". El director también mencionó las dudas de que sea un boceto de la versión original, que posteriormente fue modificada.

"En el catálogo de la exposición está la que presenta a la Exposición Nacional y que se parece enormemente al cuadro del BBVA. No se sabe si por críticas o porque no quedó a gusto con la composición, decide transformarla", detalló Noval.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents