Gijón logra contener el auge de los pisos turísticos: estas son las zonas donde más bajan
El Ayuntamiento tiene ahora registradas licencias de 2.631 viviendas de uso vacacional, solo una más que en enero y con ajustes a la baja en Cimavilla y La Arena

Viviendas de uso turístico en Poniente. | MARCOS LEÓN
La proliferación de viviendas de uso turístico que puso en pie de guerra a varios barrios de Gijón llevó a Ayuntamiento y Principado a ponerse manos a la obra para ponerle freno y se convirtió en el pasado Antroxu en el disfraz de Pelayo ejemplificando con ello el debate que sobre el asunto había en la ciudad parece haberse frenado. El recién publicado informe del Ayuntamiento con los datos a 24 de marzo fija en 2.631 las viviendas turísticas con licencia que hay ahora mismo en el concejo. Es solo una más que el 17 de enero, cuando se publicaba el anterior informe.
Esa situación de estancamiento de esta tipología de alojamiento turístico llega por el efecto en la ciudad de dos acciones. Por un lado, el Ayuntamiento en cumplimiento de un acuerdo unánime del Pleno prohibió durante un año –moratoria que terminó el pasado 2 de febrero– la concesión de más licencias para pisos turísticos en Cimavilla, La Arena y el Centro como territorios más tensionados en este aspecto. Aunque siguen estando en lo alto del ranking con 797 pisos turísticos en el Centro, 421 en La Arena y 177 en Cimavilla. Curiosamente, en los dos últimos barrios son un piso menos que en el registro de enero.
Y, por otro, a finales del año pasado entraba en vigor la nueva ley de Turismo del Principado que endurece los requisitos para la concesión de licencias de lo que ya tiene oficialmente la consideración de una actividad económica. El nuevo marco legal asturiano establece, por ejemplo, que para abrir una nueva vivienda turística se tiene que contar con autorización de la comunidad de vecinos. Además, deben tener contadores independientes para los suministros lo que abre la puerta a que los ayuntamientos, el de Gijón lo está pensando, les incrementen las tarifas de algunos de sus servicios en el diseño de sus próximas ordenanzas fiscales. Tarifas de servicios y también impuestos, como el IBI.
El último informe presentado en la web municipal lo que deja ver son cambios mínimos en la oferta por barrios sobre lo registrado en enero. Suben dos los pisos turísticos de Laviada hasta los 152, uno en El Llano hasta los 240 y uno en Roces hasta los 16. Y tras bajar en uno se quedan en 153 en Ceares, en 44 en El Bibio, en 86 en La Calzada y en 15 en Montevil.
Eso en lo que tiene que ver con el casco urbano porque en la zona rural también hay viviendas de uso turístico. Ahora mismo 152 sobre las 149 del estudio de principios de año. Los territorios con mayor presencia son El Pisón con 16, La Guía con 10, La Pipa con 9 y Castiello con 7.
El fenómeno de crecimiento que se vivió en meses anteriores parece controlado, como desde el equipo de gobierno han venido defendiendo el forista edil de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, y la popular concejala de Turismo, Ángela Pumariega. Ahora toca ver cómo actuar de manera más concreta en los barrios donde el porcentaje de presencia de este tipo de viviendas es un problema en cuanto a la posibilidad de encontrar vivienda de alquiler residencial, a la generación de problemas de convivencia entre turistas y vecinos y al propio proceso de gentrificación del barrio. Cimavilla puede ser el ejemplo.
Y toca ver también su impacto sobre el global del alojamiento turístico en la ciudad porque la realidad es que es un modelo de oferta de alojamiento que llegó para quedarse. A cierre de 2024, y según dato de la memoria de Visita Gijón, la ciudad tenía 14.235 plazas de alojamiento, de las que 4.209 eran plazas hoteleras. Las plazas ofertadas por las viviendas vacaciones y las viviendas de uso turístico ya sumaban 7.240.
La distribución de la vivienda turística en el concejo
- Cimavilla: 177
- Centro: 797
- Laviada: 152
- El Llano: 240
- Ceares: 153
- El Bibio: 44
- El Coto: 77
- La Arena: 421
- Las Mestas: 5
- Viesques: 26
- El Natahoyo: 153
- La Calzada: 86
- Moreda: 4
- Contrueces: 32
- Polígono: 29
- Montevil: 15
- Nuevo Gijón: 6
- Nuevo Roces: 4
- Perchera: 6
- Pumarín: 35
- Roces: 16
- Santa Bárbara: 1
- Zona rural: 152
Suscríbete para seguir leyendo
- Solavieya, una joya en Gijón al descubierto: el impresionante palacete que muchos desconocen
- Las tortitas virales de Asturias se sirven en un local de toda la vida: 'Vais a flipar con el precio
- La juventud taurina pide paso en Gijón y por eso se ha unido: así es su asociación
- Puertas abiertas en la finca Solavieya
- Hallan el cuerpo de una persona sin hogar en un local abandonado en Ceares
- El recinto ferial se llena de gangas: 'Merece la pena venir
- El paseo con acceso por el Tallerón que ya tramita el plan municipal de Naval Gijón
- Condenado a dos años de cárcel por abusar de su sobrina de 12 años en Gijón