Gijón estrenará unas jornadas contra el acoso escolar: estas son las charlas que se impartirán, abiertas para todo el público

Habrá conferencias y mesas redondas para concienciar los días 5, 6 y 10 de marzo

Por la izquierda, Manolo González, Aitor Martínez, Montserrat López y García de Marina, en el Antiguo Instituto.

Por la izquierda, Manolo González, Aitor Martínez, Montserrat López y García de Marina, en el Antiguo Instituto.

Pablo Antuña

Pablo Antuña

La Escuela de Comercio y el Antiguo Instituto celebrarán unas jornadas educativas contra el acoso escolar, los días 5, 6 y 10 de marzo, que irán dirigidas a la comunidad escolar y el público en general. El título que llevan las jornadas es "Educar contra el acoso escolar para mejorar el bienestar emocional" y el diseño de la imagen gráfica ha sido realizado por parte del artista y fotógrafo García de Marina. "He querido reflejar un grito silencioso, que no es tangible y se enmascara. Se refleja la angusta, soledad y terror", manifestó.

Las jornadas se iniciarán el 5 de marzo con una charla a cargo de la pedagota Carmen Aller, bajo el fítulo "Medidas organizativas de prevención e intervención contra la violencia escolar". Y una mesa redonda que abordará "La mejora de la convivencia a través del aprendizaje cooperativo y la tutoría entre iguales (TEI)", con el psicólogo Andrés González Bellido; y el escritor Alejandro Palomas.

El día 6 David Álvarez, profesor de Psicología de la Universidad de Oviedo, abordará el "Bullying y ciberbullying en la actualidad. Claves y métodos de intervención". Y en una mesa redonda se tratará "Principales problemas de convivencia en los centros educativos" con Miguel Ángel Forascepi, catedrático de Latín; Pablo Casanova, director del Colegio Clarín; y Pilar Barrera, directora del IES La Laboral.

Para el día 10, el cierre llegará con la charla "La educación emocional del alumnado. Elemento clave para la mejora de su bienestar y su salud mental", con Gerardo M. Fernández, doctor en Pedagogía. Y una mesa redonda sobre "Medidas preventivas y de asesoramiento al alumado contra el bullying y el ciberbullying", con la participación de Isabel Menéndez Benavente, psicóloga; y el inspector Miguel Ángel Gil.

Montserrat López, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, explicó la importancia de poner en marcha estas jornadas. "Pretenden concienciarnos y poner el foco en esta tremenda lacra social. El acoso escolar debe ser tratado de forma conjunta", indicó, antes de añadir que habrá durante el año más actividades relacionadas.

Tracking Pixel Contents