Los nuevos honores de la ciudad: un premio, en forma de Medalla de Plata, a los guardianes de la noche
Los Serenos celebran la distinción reivindicando su papel a la hora de "patrullar" las calles: "Aportamos tranquilidad", afirman sus integrantes

Por la izquierda, Carlos Tobar, Julián Beltrán, José Carlos Suárez, Violeta Murillo, Belén Cañedo, Lorenzo Pañeda, Fernando Quintano, Albino Gómez y Yolanda Martínez, en el Parchís. | MARCOS LEÓN
Dice Lorenzo Pañeda, director de los Serenos de Gijón, que el proyecto, condecorado con una de las Medallas de Plata de la ciudad, tiene tres patas. Una es el empleo, pues "da una oportunidad laboral" a personas en riesgo de exclusión. Las dos restantes se centran en la "atención a la ciudad", tanto al mobiliario urbano como, sobre todo, a los propios ciudadanos y turistas. "Es una alegría muy importante", señala Pañeda sobre la distinción a un servicio que el Ayuntamiento recuperó en 1999, impulsado actualmente por Asata –una organización de economía social– y por el que han pasado más de 700 efectivos que han convertido en emblemáticas sus chaquetas naranjas durante las noches gijonesas, a las que aportan "tranquilidad", destacan.
Con alrededor de cuarenta trabajadores cuenta el servicio de Serenos en este momento. Hay tres turnos, de los cuales uno descansa. Solo hay un parón total el día de la cena anual. De once de la noche a siete de la mañana va el horario laboral, tiempo en el que los serenos, divididos por zonas, se patean el Centro, La Arena, El Llano, El Coto, Laviada o La Calzada. "Es un reconocimiento al trabajo que intentamos hacer", asegura el trabajador Fernando Quintano, que tiene alguna que otra anécdota que contar. En una ocasión, vio que los cristales de una peluquería estaban destrozados, avisó y se percató de que el causante, que fue detenido, estaba detrás suyo. "Me dijo que había tenido una mala noche y que se descargó con el cristal", rememora Quintano. "La noche da para mucho", bromea.

Julián Beltrán y Belén Cañedo, ante un comercio de la zona. / Marcos León
¿Qué tareas realizan los serenos en sus "patrullas" nocturnas? Entre ellas, la revisión de las puertas de los comercios para cerciorarse de que están bien cerradas. O de las luces, por si se quedaron encendidas. Los efectivos portan un listado telefónico para llamar a los propietarios de los socios del servicio en caso de incidencia, además de "walkies" para comunicarse y un móvil en el que anotan el parte de intervenciones. Y, por supuesto, atienden a preguntas o dudas de la ciudadanía. Si tienen que acompañar a alguien a casa porque se siente inseguro o prestarles el teléfono para llamar a un taxi, pues también echan un cable. "Cada vez hay más gente mayor despistada por la calle", afirma Lorenzo Pañeda, que recalca que los Serenos no son un servicio "de vigilancia ni policial", sino que colaboran con las fuerzas de seguridad.
"Hay gente que nos agradece el trabajo, que nos dicen que les damos tranquilidad para pasear", indica, por su parte, Violeta Murillo, otra trabajadora, que ensalza lo "gratificante" de estas situaciones. "Gijón es una ciudad bastante segura, no hay excesivas incidencias", sostiene Murillo. "La Medalla de Plata es un orgullo para mí y para mis compañeros", declara Julián Beltrán, que reivindica la labor del cuerpo para controlar los establecimientos y que la gente "no arme broncas" por las calles. "Generamos cierto respeto sin ser policías", asevera.
Desde 2017 lleva en los Serenos Belén Cañedo, que comenta que no son pocos los mayores que se paran a hablar con los trabajadores. "Hay mucha soledad", lamenta. La jornada permite ratos de asueto en los que los serenos pueden tomarse un respiro y departir con algún transeúnte. "Y también hay gente que nos pregunta a qué nos dedicamos, porque lo desconoce", agrega Belén Cañedo, integrante de un servicio que ya forma parte de la idiosincrasia gijonesa. Los "guardianes" de la noche son de plata.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso
- Hallan muerta a una mujer en la playa del Rinconín (Gijón)
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Espectacular robo y persecución policial tras el asalto a un bar en Gijón